Se han escrito muchas y excelentes historias de los escándalos políticos, económicos, sociales y sexuales de la V República.
[ .. ]
Al filo de las tribulaciones amorosas del presidente Hollande, convirtiendo el Elíseo en decorado de un vodevil político sexual, quizá sea útil recordar algunos otros jalones que tuvieron una importancia muy particular:
SANGRE DERRAMADA PARA MANCHAR A POMPIDOU
El escándalo Markovic, bajo la presidencia de Georges Pompidou (1969 – 1974), es uno de los más siniestros de la historia de la V República.
Stevan Markovic fue durante unos años guardaespaldas de Alain Delon y su esposa de la época, Nathalie. Su cuerpo fue descubierto en estado de descomposición en un basurero. La policía descubrió entre sus pertenencias una carta que decía: “Si muerto asesinado, la falta será al 100 % de Alain Delon y su padrino, François Marcantoni”.
Marcantoni fue un personaje muy oscuro, ligado a los servicios de seguridad que de Gaulle utilizó para liquidar a tiros, con procedimientos mafiosos, a quienes querían asesinarlo a él. Una carta anónima dirigida a Le Figaro acusaba a Marcantoni y a una cierta élite política de la época de organizar orgías sexuales… entre las fotos enviadas a Le Figaro aparecía, entre otros personajes, Claude Pompidou, esposa del jefe del Estado.
Pompidou estaba convencido que todo fue un montaje de sus adversarios políticos: la derecha más dura, que veía con muy malos ojos sus proyectos reformistas. Pompidou creía que los antiguos matones utilizados por de Gaulle para liquidar a los militares de extrema derecha que intentaron asesinarlo fueron los artífices del montaje del escándalo, nunca dilucidado.
GISCARD Y LOS DIAMANTES DE BOKASSA
Durante la presidencia de Valery Giscard d’Estaing (1974 – 1981), el escándalo de los diamantes tuvo dimensiones políticas desestabilizantes.
A mediados del mes de octubre de 1979 se descubrió que el presidente de la República había recibido como regalo personal una cantidad imprecisa de diamantes, regalados por -Jean-Bedel Bokassa, presidente de la República Centroafricana, que se había hecho coronar “emperador” por aquellos años.
El Elíseo respondió que se trataba de regalos intercambiados, como es tradicional, entre jefes de Estado, contestando igualmente el importe atribuido por la prensa a tal regalo.
Con el tiempo se descubriría que, en verdad, los diamantes regalados por Bokassa tenían un valor mucho más modesto de lo anunciado por la prensa. Pero el contexto era inflamable: Giscard había participado en algunas cacerías organizadas “a título personal” por Bokassa.
El escándalo continuó inflándose y ramificándose durante muchos meses, a lo largo de 1980, cobrando proporciones desestabilizantes.
El escándalo de los diamantes de Bokassa no hundió a Giscard ni dio a Mitterrand la victoria en las presidenciales de 1981, pero si tuvo un costo político muy importante. Durante un largo año, el escándalo y sus interminables “flecos” alimentaron una crónica negra con pudría el resto de la vida pública.
MITTERRAND RÉCORD HISTÓRICO DE ESCÁNDALOS Y CORRUPCIÓN
La doble presidencia de François Mitterrand (1981 – 1988 y 1988 – 1995) es la más rica en escándalos de la V República: financiación ilegal del PS, espionaje presidencial de periodistas, corrupción de empresas de Estado, suicidio de colaboradores en el Elíseo, utilización de un palacio de Estado para instalar a la más famosa de sus amantes, entre otros.
Los escándalos Urba y Carrefour du Développement demostraron la financiación ilegal del PS. El escándalo de las escuchas ilegales del Elíseo demostró que la policía secreta de Mitterrand espiaba a periodistas e intelectuales. El escándalo ELF demostró que un ministro de Asuntos Exteriores (Roland Dumas) instaló a una de sus amantes en el corazón de una empresa pública. Los escándalos de venta de armas a Angola demostraron que un hijo de Mitterrand hacía negocios sucios en el Elíseo.
Todos esos escándalos, quedaron eclipsados por el escándalo de Mazarine, la hija de Mitterrand y Anne Pingeot. El jefe el Estado instaló a la madre y la hija secreta en un palacio contiguo al Elíseo, donde residía la familia oficial del presidente de la República.
Durante catorce años, Mitterrand cohabitó con dos familias, la oficial y la secreta, instaladas en palacios públicos, sin que la esposa y la amante llegaran a encontrarse.
CHIRAC, EL PRIMER JEFE DE ESTADO CONDENADO POR CORRUPCIÓN
Jacques Chirac tuvo el incierto honor de ser el primer ex presidente de la República condenado por los escándalos y corrupción de sus años de alcalde de París.
Durante su doble presidencia (1997 – 2002 y 2002 – 2005), Chirac estuvo protegido por la inmunidad constitucional del jefe del Estado. Abandonado el Elíseo, la justicia pudo instruir un largo catálogo de escándalos y corrupción, en la alcaldía de París: cobro de comisiones ilegales, financiación ilegal de su partido, etcétera. Con más de una década de retraso, la justicia pudo instruir y condenar los delitos cometidos por Chirac durante su etapa de alcalde de París (1977 – 1996).
El escándalo Clearstream estalló durante su segundo mandato presidencial. Y es una página particularmente siniestra de la historia política nacional. A través de los listing falsificados de una empresa (Clearstream), los hombres de Chirac, comenzando por su primer ministro, Dominique de Villepin, intentaron hundir la carrera de Nicolas Sarkozy, entre otros.
Refiriéndose a Villepin, Sarkozy llegó a decir que colgaría en un clavo de carnicería al hombre que destruyó su matrimonio con Cecilia. El escándalo se enterraría condenando a varios “fontaneros”, corriendo un tupido y siniestro velo sobre los hombres orquesta, próximos a Chirac.
SARKOZY DE CECILIA A CARLA
Presidente, Nicolas Sarkozy se vio salpicado por varios escándalos relativamente menores e irresueltos, desplazados por la fabulosa historia de su ruptura con Cecilia, su noviazgo y matrimonio con Carla Bruni, que también llegó al Elíseo con sus “cacerolas” propias.
La prensa y sus adversarios han intentado implicar a Sarkozy, con poco éxito, hasta ahora, en varios escándalos más o menos sonados: los presuntos pagos electorales de la mujer más rica de Francia (propietaria de L’Oréal), las comisiones ilegales de la venta de navíos de guerra, la presunta financiación ilegal de su campaña presidencial, pagada por Gadafi.
Ninguno de esos escándalos ha ido muy lejos. Todos son incomparables con el folletín de los amoríos de Sarkozy y su segunda esposa, Cecilia. Al mismo tiempo que se descubría que el presidente podía tener amoríos diversos, Paris Macht publicó las fotos “íntimas” de Cecilia con otro hombre. Sarkozy llegó al Elíseo “reconciliándose” con la esposa adúltera. Pero la reconciliación duró muy poco. Cecilia se largó y Sarkozy cayó en el lecho de Carla Bruni.
La boda de la modelo y cantante con el presidente estuvo precedida por un trimestre de revelaciones sobre un rosario de antiguos compañeros o amantes de la primera dama de Francia, que terminaron consolidando su pareja, presta para futuros desafíos presidenciales.
DSK, EL MÁS INFLUYENTE Y ESCANDALOSO DE LOS SOCIALISTAS
Dominique Strauss-Kahn (DSK) no pudo ser presidente de la República, como era su ambición cuando se cotizaba como el socialista más popular e influyente de Europa. Pero pudo ser presidente del FMI, gracias a una propuesta de Nicolas Sarkozy: hasta que sus “avances” prostibularios hacia la camarera negra de un hotel de Nueva York hicieron estallar un fabuloso escándalo sexual, que precipitó el fin de su carrera.
Antes de ser presidente del FMI, DSK ya tuvo que dimitir como ministro de Economía, envuelto en un oscuro escándalo de comisiones ilegales, en una antigua cooperativa estudiantil. El escándalo de la camarera neoyorquina desenterró un largo rosario de escándalos sexuales, en Lille y en París, donde el socialista más influyente y popular de su tiempo terminó hundiéndose en el fango prostibulario, acusado de proxenetismo agravado.
Anne Sinclaire, la segunda esposa de DSK, periodista y millonaria de altos vueltos (que ha rehecho su vida con un historiador influyente, Pierre Nora), comenzó pagando las costosas costas de los distintos procesos judiciales. Hasta que decidió romper. Desde entonces, DSK intenta rehacer su vida como consejero financiero, mientras está condenado a seguir el proceloso curso de unos escándalos prostibularios en curso de instrucción.
- Hollande y las mujeres…
- Hollande: “Yo, presidente… abriré mi bragueta”.
- Francia, entre 65.000 millones de nuevos recortes y las tribulaciones amorosas de Hollande.
- Primeras fotos del nido de amor de Hollande.
- Bombas de relojería en los lechos de amor de Hollande.
- Crónica literaria y fotográfica de los amores de François Hollande.
- Hollande, Valérie y Ségolène: sexo y política, en el Elíseo.
- Palacio del Elíseo, historias de alta política, cama y pasiones.
- De la Pompadour a Carla Bruni, “glamour” en el Elíseo.
- Francia en este Infierno.
[ .. ]
ABC, 19 enero 2014.
Deja una respuesta