Arnaud Montebourg. Halle Freyssinet, 28 mayo 2011. Foto JPQ.
Arnaud Montebourg (Clamecy, Nièvre, 1962), ministro de Economía y la recuperación industrial, solo viste con trajes y zapatos franceses, para dar ejemplo de “patriotismo económico de izquierdas”.
[ .. ]
Los optimistas piensan que Montebourg es un nacionalista de izquierdas. Los pesimistas lo presentan como un demagogo populista, de un arcaísmo retrógrado, ultra nacionalista, en los antípodas de todas las familias políticas dominantes entre los ministros de economía europeos, sean socialdemócratas, liberales o conservadores.
Alto, joven, con éxito entre las mujeres, de una pasmosa altivez, Montebourg ha sido nombrado ministro de la Economía. En verdad, el contenido de su ministerio ha sido discretamente devaluado. Michel Sapin, ministro de Finanzas y cuentas del Estado, controlará el presupuesto y las negociaciones de Francia con una Europa que duda de las promesas francesas, siempre incumplidas. Laurent Fabius, ministro de Asuntos Exteriores, se ocupará de la parte esencial del comercio exterior de Francia.
Montebourg es un adversario radical de las políticas de austeridad aceptadas por toda la UE con el Pacto fiscal de 2012. Montebourg lleva años predicando contra la austeridad europea, defendiendo un modelo de proteccionismo nacional y europeo que horroriza incluso dentro del nuevo Gobierno Hollande / Valls. Sus diatribas contra Angela Merkel y la política económica alemana han tenido un costo diplomático lamentable.
Fuera del Gobierno, Montebourg sería un enemigo peligroso. La pareja Hollande / Valls espera que Montebourg sea mucho más controlable al frente de un buen ministerio, muy llamativo, vaciado de muchas competencias esenciales.
Nacionalista de izquierda, proteccionista populista, o demagogo con muchas ínfulas, Montebourg se ha hecho famoso por sus pintorescas salidas personales.
Desde hace meses, Montebourg se pasea por toda Francia haciendo propaganda personal de los productos franceses. Aparece en muchas fiestas luciendo elegantes trajes “realizados íntegramente en Francia”. Usa camisas, zapatos, corbatas y ropa interior francesa. Incluso ha llegado a fotografiarse luciendo una camiseta con patriótica bandera tricolor.
Esa política de comunicación ha terminado dando sus frutos, entre pequeños y medianos empresarios conservadores, aparentemente orgullosos de un ministro que hace propaganda de la producción nacional con una fe publicitaria tan aparatosa. En Alemania y Bruselas, por el contrario, las salidas de Montebourg no hacen reír. Son percibidas con irritada consternación, temiendo que el patriotismo proteccionista del ministro termine teniendo un costo peligroso no solo para Francia.
- La pareja Hollande / Valls se sirve un cóctel con mucho odio, sexo, esquizofrenia y angustia social.
- Ségolène Royal, sex simbol del gobierno Hollande / Valls.
- Las mujeres y el neo conservadurismo de la pareja Hollande / Valls.
- Hollande a Valls: “Debes conseguir que Europa se crea nuestras promesas”.
- Francia y Personajes en este Infierno.
[ .. ]
Buenas. El otro día leyendo datos sobre los nuevos ministros de Hollande, vi que el alcalde de Dijon y ministro de Trabajo, François Rebsamen es miembro de una logia masónica.En Francia al igual que en España con algunos miembros del Opus, ¿es necesario la pertenencia a un grupo de poder, no muy transparente, para ser componente del gobierno? ¿Es el consejo de ministros francés una «tenida masónica»? ¿Le dan alguna importancia a estos hechos en la opinión pública y en los medios de comunicación? Cada día que pasa nos acercamos más al pasado tanto en Francia como en España. Gracias
Luis,
Buenooo…
Los semanarios parisinos tienen varios clásicos. En vísperas veraniegas, portadas con regímenes y / o bañadores; a la vuelta de las vacaciones, la dura vuelta al curro; a lo largo del otoño (y en primavera), evolución del mercado inmobiliario… entre otros clásicos, siempre hay, una vez al año, una conver consagrada a la masonería y sus ramificaciones políticas…
… la tal masonería (que tiene edificio propio, no lejos de mi primer domicilio parisino) invita muy regularmente a todo tipo de políticos a unas cenas donde los políticos ascendentes cuentan su vida y milagros. ¿Va la cosa más lejos? Sospecho que no demasiado. He leído números consagrados a Mitterrand / Sarkozy y la masonería; los grandes patronos con amigos masones; los masones en el ministerio de finanzas, etcétera. Durante los primeros siglos de mi estancia en París me tomaba muy en serio todo eso. Incluso guardé muchos papeles.
Luego, temí estar amontonando papeles sobre las profecías de los Sabios de Sión.
Hace apenas unos minutos, una buena amiga catalana me @ alarmada contándome que la izquierda catalana escribe donde puede que Manuel Valls también está vendido a la masonería.
De Anne Hidalgo han dicho cosas muuucho peores.
Q.-
PS. El Opus es otra cosa, oye.
Le mando estas dos joyitas.
La primera sobre Xavier Valls.
http://salmonetesyanonosquedan.blogspot.com.es/2014/04/una-conversacion-con-el-padre-de-manuel.html
Y todavía algunos se vanaglorian de la voladura del diario «Madrid».Me recuerda a la narración histórica de la «Santa Transición». Nos las meten dobladas del derecho y del revés.
http://salmonetesyanonosquedan.blogspot.com.es/2014/04/rock-ola.html
Luis,
Se agradecen los enlaces. NO conocía la entrevista. Que está muy bien, claro. Muy bien, si.
El otro enlace me convence menos. A título personal yo hablaría de algunos personajes citados con muuuchos menos miramientos y más brutalidad. Prefiero correr un tupido velo.
Graciassssssssss
Q.-