Ningún Estado miembro de la zona euro tiene una política presupuestaria independiente.
[ .. ]
Todos los Estados miembros de la zona europeo se comprometieron a cumplir el Pacto Fiscal Europeo.
Muchos Estados -Francia, España, etcétera- incumplen ese Pacto, instalándose en una posición inconfortable, en tanto que países incapaces de cumplir la disciplina común y los compromisos de Estado.
Condenado a la disciplina presupuestaria -que incumple-, el Estado español intenta -en vano-, que las CC.AA. cumplan con la parte de disciplina presupuestaria que les corresponde.
Artur Mas se encuentra en la posición doblemente inconfortable de quien gobierna con aliados muy volátiles, condenado a pedir dinero al Banco de España para poder pagar a los funcionarios de la Generalitat.
Así las cosas, el aliado indepe de Mas, Oriol Junqueras, se niega a apoyar unos presupuestos catalanes que considera impuestos por un Estado español evidentemente totalitario. Mas se verá forzado a pedir socorro presupuestario a otros aliados mucho menos indepes.
Lógica presupuestaria que cualquier padre de familia consideraría manicomial: llegar a fin de mes incrementado la deuda familiar (con créditos concedidos por el peor enemigo de la familia, el Estado), pidiendo socorro a un vecino que es un enemigo de la familia cuando se trata de hablar del futuro de la comunidad de vecinos.
Cataluña figura como la Comunidad Autónoma más endeudada con 61.836 millones de euros.
Me resulta patético que ningún indepe minimamente informado salga al paso de las majaderías dichas por el político catalán más popular e influyente: La independencia y las deudas de Cataluña.
ERC no apoyará los Presupuestos de Mas
Barcelona, 13 Nov. EUROPA PRESS. El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha asegurado tras reunirse con el presidente del Govern, Artur Mas, que tienen “sintonía” para continuar el proceso soberanista, pero le ha confirmado que no apoyará los Presupuestos.
En declaraciones a los periodistas este jueves tras la reunión, ha explicado que esta sintonía no se traduce por ahora en ningún acuerdo concreto, sino en que uno respeta y comprende las posiciones del otro y viceversa: “Ha habido sintonía en el sentido de que entendemos mutuamente los argumentos que tenemos”.
Así, a falta de seguir la ronda de contactos con otros partidos, Mas no encontrará en ERC el socio para aprobar las cuentas -apoyo que ERC sí dio en las de 2014-, ya que Junqueras considera que son unos “presupuestos inviables” por las condiciones de extrema austeridad que, a su juicio, el Estado condena a Catalunya.
Las negritas son mías.
¿Pueden gobernar juntos dos personajes / partidos que tienen visiones antagónicas del mismo presupuesto «común»?
Deja una respuesta