No he votado nunca.
[ .. ]
Ni pienso votar mañana. Ni pasado.
No hace falta ser un lince para comprender el desencanto, irritación y angustia social, grave, consecuencias palmarias del desgobierno, la crisis, la corrupción y los comportamientos cainitas de unos y otros.
Podemos, a la izquierda, y Ciudadanos / Ciutadans, a la derecha, esperan capitalizar tan inmenso campo de ruinas.
Quienes viven de comentar y opinar sobre tales desbarajustes estiman que los partidos minoritarios emergentes aportan “aire fresco”, más o menos respirable, en comparación, al menos, con el tufo fétido que despide la charca tradicional.
Dicho todo eso, he pegado un vistazo a los programas (¿?) económicos de Podemos y Ciudadanos / Ciutadans. Y mi desencanto personal es grande.
No tenía la más mínima ilusión. Pero algo esperaba. Que no he encontrado.
Al día de hoy, las proposiciones económicas de Podemos no tienen nada de nuevas, ni de revolucionarias, ni de izquierdistas: son viejas recetas socialdemócratas que ya fueron utilizadas en muchas ocasiones, con un éxito a geometría variable, cuando el Estado providencia podía repartir servicios sin pagarlos con deuda pública, como hoy ocurre.
Las primeras propuestas económicas de Ciudadanos / Ciutadans (avaladas por Luis Garicano y Manuel Conthe) me sorprenden por su conservadurismo “liberal” y “socialdemócrata”, a un tiempo. Una “paella” en la mejor tradición de los pasteleos europeistas.
En materia de creación de empleo, por ejemplo, dos economistas de gran prestigio recurren al viejo truco del almendruco “europeista”: pedir fondos europeos para favorecer el empleo joven… propuesta usada hasta el tedio por Angela Merkel, François Hollande y Mariano Rajoy. Con un “éxito” que salta a la vista.
Es muy probable que la gente joven y menos joven se limite a votar Podemos / Ciudadanos / Ciutadans hartos de eres, tarjetas negras, corruptos y angustia social. Temo que, llegado el momento -todavía lejano ¿?-, Pablo Iglesias no esté a la altura del primer Felipe González ni Albert Rivera tenga la estatura de Mariano Rajoy.
Basta con hacer predicciones para equivocarse, claro está.
Podemos, PSOE, PP y el futuro del modelo político español.
Las viejas fórmulas han servido de remedio de trasacción de quienes prefieren vivir humillados que levantar la frente, a los Indignados les llegó la hora de deslindadar campos, si ni captan las masas la reacción europea neo nazi si lo hace, el ejeemplo claro están en el norte de Europa armando batallones con combatientes neonazis desde el Maidana ahora.
Quienes manipularon los indignados, ahora buscan posicionarse asumiendo cargos como los titiriteros del Maidana y su país, un estado fallido es la muestra del vano podr y miras de sus fórmulas,
la mejor evaluacación es Ukrania desintegrándose, miles de muertos y ciudades destruidas por un ejército dirigido apátridamente, violando el principio de unión en la diversidad, pero que sae puede esperar de quienes agencian las políticas hambreadoras del FMIy el BCE. En lugar de aprovechar la campaña para resaltar los esfuerzos de los BRICS por un nuevo orden monetario internacional, ellos acuden a salvaguardar los intereses de sus patrones, mostrando así mientras nace dolorosamente una nueva sociedad que para ellos el programa no es lo importante sino quienes gestiona en el mando la miseria de los pueblos.