¿Puede aprenderse algo de Grecia, Podemos y Ciudadanos?
[ .. ]
Cosas de Santiago Niño Becerra:
–¿Deben las medidas adoptadas por Grecia inspirar al resto de países ?
-En su último informe sobre la deuda McKinsey indica que la deuda del planeta alcanza los 200 billones de dólares, nadie puede pagar todo lo que debe. Pienso que Grecia pude ser un campo de ensayo para probar herramientas que aborden la reducción coordinada de la deuda.
–¿Considera suficientes las medidas de estímulo aprobadas por el Banco Central Europeo?
-Es que, pienso, la solución de los problemas que aquejan a la economía internacional, europea, no se solucionan estimulando: las anfetaminas no curan. Con deuda no se soluciona el problema de la deuda, ni el del exceso de capacidad productiva, ni las diferencias en productividad, ni el subempleo. Se compra tiempo, pero el coste llegará después.
[ .. ]
–¿Qué opina de Podemos?
-En el programa de Podemos pienso que hay dos mensajes claros, fundamentales y ciertos: no se puede pagar toda la deuda y habrá que dar unos instrumentos de supervivencia a parte de la población activa que no va a ser necesaria debido a la mejora constante de la tecnología.
–¿Y Ciudadanos?
-Que lanza tres mensajes lógicos: la cancelación de la deuda hipotecaria contra entrega de la vivienda, que los trabajadores pobres deben ser ayudados, y que a las personas físicas y jurídicas endeudadas debe dárseles una segunda oportunidad… ABC, 6 marzo 2015, Luis M. Ontoso, Niño Becerra: “Grecia puede ser un ensayo. Nadie es capaz de pagar todo lo que debe”.
[ .. ]
Españoles caídos en la trampa de la economía de la incultura, 2.
Españoles caídos en la trampa de la economía de la incultura.
Fragmentación cainita de los mercados políticos españoles.
Podemos, Ciudadanos, PSOE, PP y el futuro del modelo político español.
Deja una respuesta