Con Helmut Schmidt, Jacques Delors y Valery Giscard d’Estaing, es uno de los raros políticos por quien siento respeto.
[ .. ]
Acaba de publicar un libro mayor, Suicidie de l’occident, suicide de l’humanité? (Flammarion), un análisis de muy altos vuelos sobre las crisis que pudren y amenazan nuestro futuro.
Al filo de la actualidad (“Los periódicos reposan en la ilusión de que cada día algo nuevo que contar”, decía Borges), tiene una importancia muy particular su análisis de los mecanismos perversos que transforman los medios de comunicación en medios de incomunicación de masas.
En materia de periodismo amarillo basura, Rocard recuerda la legendaria cita ¿apócrifa? atribuida a William Randolph Hearst, uno de los grandes artífices de la guerra de los EE.UU. contra España, con el pretexto de Cuba. El enviado especial de la prensa Hearst en la Habana envía un primer telegrama: “Jefe, no hay guerra”. Hearst le responde: “Usted envíe las ilustraciones. La guerra la haré yo”. “There will be no war”. “Please remain. You furnish the pictures and I’ll furnish the war”.
Ética de la desinformación acompañada de llamamientos al derramamiento de sangre patriótica:
[ .. ]
Yellow journalism.
Rocard recuerda cómo tales modelos de periodismo amarillo basura (Hearts, Pulitzer) pudren y destruyen la vida cívica a través de la desinformación, la mentira, el odio, el comercio con la sangre, la violencia, el sexo y las más bajas pasiones (patrióticas, nacionalistas), envilecidas. Y subraya otra cita canónica, la de un director general de TF1, el primer canal de la tv privada francesa: “Nosotros vendemos a Coca Cola tiempo de cerebro disponible”, “Ce que nous vendons à Coca-Cola, c’est du temps de cerveau humain disponible”.
“Trágica lucidez de esa frase, espantosa”, comenta Rocard que bien habla de la raíz última de una insondable crisis ética, moral, deontológica, pudriendo las raíces donde en otro tiempo se fundaba la vida cívica.
Una sociedad desvertebrada por los medios de incomunicación, 2.
De la catástrofe del Airbus A320 a la catástrofe periodística.
La tragedia del Airbus A320 y la Tiranía de nuestro tiempo, descrita por Jünger.
La tragedia del Airbus A320: “La información espectáculo crea muchas vocaciones criminales”.
La tragedia del Airbus A320 y el futuro de Europa.
[ .. ]
Deja una respuesta