Barcelona, Paseo de Gracia, 21 junio 2008. Foto JPQ. #nimileuristas.
¿Cómo traducir “deep structural problems”…?
[ .. ]
Literalmente, “profundos problemas estructurales”. Tras esa retórica parda / burocrática, el FMI alude a este problema de fondo: La economía de la incultura es un lastre para la salida de España de la crisis.
“Deep structural problems” y… alto paro estructural, vulnerabilidad persistente, deuda publica y privada, incertidumbres de fondo, posibles amenazas para la recuperación, etcétera:
“… deep structural problems limit Spain’s growth potential going forward and vulnerabilities remain. The high structural unemployment and pervasive labor market duality, and the lack of economies of scale of Spain’s many small firms hold back medium-term growth. Public and private debt levels are still high and are likely to keep weighing on consumption and investment. Spain has a large negative net international investment position, which adds to its external vulnerabilities. In this context, a key risk is a reversal of reforms already carried out, which would create uncertainty and could hamper the recovery, especially if the external environment were to deteriorate sharply…” IMF Executive Board Concludes 2015 Article IV Consultation with Spain.
Las negritas son mías.
La economía de la incultura es un lastre para la salida de España de la crisis.
La salida de la crisis y las víctimas de la crisis, según Economist, NYT y Moody’s.
La salida de la crisis y las víctimas de la crisis.
Grecia y España tienen cosas muy graves y profundas en común, 2.
La economía de la incultura es un lastre para la salida de España de la crisis.
Los jóvenes españoles, víctimas de la economía de la incultura.
España entierra su futuro en la tumba de la incultura.
OCDE: España debe romper con su economía de la incultura.
Españoles caídos en la trampa de la economía de la incultura, 2.
La “pobreza estructural” de España confirma el cáncer de la economía de la incultura.
Catástrofe histórica: el invierno demográfico de España, 2.
España / OCDE: diez años de estado de crisis, 2.
La OCDE confirma que España es víctima de su economía de la incultura.
Pues si hasta la próxima gran crisis, que parece que llegara mas pronto que tarde.
saludos
Txema,
Muy optimista te leo… temo que estemos ya en la próxima crisis. O algo parecido, claro,
Q.-