Salle Equinoxe, París, 1 junio 2012. Fotos JPQ.
Marion Le Pen, estrella emergente de la extrema derecha francesa.
[ .. ]
Place des Pyramides, 7 enero 2012. Fotos JPQ.
Retrato improvisado de Marine Le Pen.
El subidón anunciado del Frente Nacional (FN, extrema derecha) en las elecciones regionales del 6 y el 13 de diciembre está encarnado por Marine Le Pen (Neuilly-sur-Seine, 1968) y Marion Maréchal-Le Pen (Saint-Germain-en-Laye, 1989), dos rostros que encarnan dos extremas derechas paralelas, entre el “recentraje” y el “neo extremismo”.
Tras su propio parricidio político, asesinando políticamente a su padre, Jean-Marine Le Pen, el patriarca fundador, Marine encarna el “nuevo” FN, que abre su dirección a militantes homosexuales, capaz de “moderar” y “modular” su retórica anti capitalista, anti europea, anti liberal, para mejorar enraizar su partido entre las primeras víctimas de la crisis, obreros que en otro tiempo votaban a la izquierda, clases medias hundidas por los impuestos, extremistas de todo tipo.
Cabeza de lista del FN en la región Nord-Pas-de-Calais-Picardie, Marine espera ser la gran protagonista de un aldabonazo espectacular: estar al frente de la primera región conquistada por la extrema derecha en la historia política de Francia. Nord-Pas-de-Calais-Picardie fue durante más de un siglo un bastión socialista y comunista. Hoy, uno de cada seis habitantes de esa región viven la tragedia de la pobreza absoluta. El “recentraje” político de Marine Le Pen tiene por objetivo enraizar al FN en ese tejido social devastado por la crisis. Con un 40 % de intenciones de voto en la primera vuelta, Marine Le Pen se cotiza como gran vencedora en la segunda y definitiva vuelta, el domingo día 13.
La más joven de la dinastía Le Pen, Marion, no es la menos ambiciosa. En la batalla fratricida que ha minado la casa familiar de los Le Pen, ella escogió la fidelidad “sentimental” hacia su abuelo, Jean-Marie, para desmarcarse de su tía, que muchos militantes históricos de la extrema derecha consideran “infiel” a los “ideales más puros” del extremismo, la xenofobia y el ultranacionalismo racista del FN.
Jean-Marie Le Pen agradeció al gesto de su nieta, y decidió apoyar su campaña regional, aspirando con posibilidades de éxito a conquistar para el FN la región Provence-Alpes-Côte d’Azur, históricamente conservadora. Pero menos.
Según los últimos sondeos, el extremismo sin complejos de la más joven de los Le Pen cuenta con un 39 % de intenciones de voto en la primera vuelta, mañana, cuando el alcalde de Niza, Christian Estrosi, tiene 29 %. Si Marion-Marechal Le Pen ganase la segunda vuelta a un “conservador sin complejos”, miembro de la guardia pretoriana de Nicolas Sarkozy, se trataría de otro aldabonazo y el comienzo de una competición por el liderazgo del FN, “dividido” entre el “recentraje” de Marine y el “neo extremismo” de Marion.
“División” y “enfrentamiento” de dos líneas políticas paralelas que el FN también utiliza para consolidar y ampliar su implantación nacional.
Marion se dirige con éxito al extremismo tradicionalista, siempre sólido. Marine se dirige con mucho éxito, igualmente, a los nuevos electores del FN, obreros, víctimas de la crisis, sectores sociales desfavorecidos, en territorios regionales que contemplan con la misma hostilidad las políticas gubernamentales y las políticos europeas.
El terremoto anunciado de las regionales francesas.
Marine Le Pen, elogio del parricidio.
Marine y Marion Le Pen, duelo de mujeres en la cúspide de la extrema derecha.
Así se convirtió la extrema derecha de Le Pen en el primer partido obrero de Francia, 2.
Quiñonero en RTL sobre Marine Le Pen.
La variopinta vida amorosa de Marine Le Pen, sus hermanas y sobrina.
Deja una respuesta