Boulevard St.-Michel, 3 abril 2013. Foto JPQ.
El Ángel de la Historia se dirige a España. “Decíamos ayer…” La angustia social y la crisis más grave desde la muerte de Franco.
[ .. ]
En esas estamos…
A través de las encuestas del Plan Nacional de Drogas, dependiente del Ministerio de Sanidad, es posible comprender la relación entre incertidumbre política y tratamiento químico de la angustia social.
¿Cuál es el principal problema de España..?
77,9 %, el paro.
39,2 %, la corrupción y el fraude.
23,4 %, los políticos, los partidos y la política.
23,2 %, los problemas de índole económica.
11,7 %, los problemas de índole social.
10,2 %, la educación
¿Cómo calificaría la situación política?
39,3 %, mala.
30,6 %, muy mala.
23,2 %, regular.
3,3 %, buena.
¿Cómo combatir la incertidumbre agravada por tal situación de crisis crónica?
Drogándose:
-“El consumo de hipnosedantes (tranquilizantes y somníferos con y sin receta) se ha disparado en España, con mayor prevalencia entre las mujeres. Entre 2005 y 2011, se ha duplicado el porcentaje de población de entre 15 y 64 años que reconoce haberlos tomado en los últimos doce meses, hasta alcanzar el 11,4%. Esta es una de las principales conclusiones de la Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y otras Drogas..” El consumo de tranquilizantes se dispara en España con la crisis.
-“Las sustancias más consumidas en nuestro país son el alcohol (consumida por el 78,3% de los españoles), seguido del tabaco (con un porcentaje de 40,7%), los hipnosedantes con receta médica (un 12,2% de la población) y el cannabis (por el 9,2%).” Los hipnosedantes son la tercera sustancia más consumida en España-Encuesta EDADES 2013-2014.
Sospecho que las tormentas de basura ideológica propagadas a toda hora por los medios de com. e incomunicación de masas contribuyen a degradar la salud cívica e individual de unos ciudadanos víctimas de la incertidumbre y angustia agravadas por el tratamiento político y económico de las crisis en curso.
La angustia social y la crisis más grave desde la muerte de Franco.
Tras el Duelo a garrotazos, la adoración de la nada maquillada con basura audiovisual.
Ya sospechaba que el paro estaba muy por encima de la corrupción, como preocupación. La manera de enfocar la crisis es volviendo a fortalecer las clases medias, con trabajo y perspectivas de futuro todo volvería a su cauce.
Pero el problema es la falta de valores, el relativismo, la huida y renuncia de Europa de su propio ser, y la ocupación exterior de ese vacío.
En España, otro tanto, pero con factor multiplicador, la crisis acentua el consumo de drogas, y los hipnosedantes, más fáciles de ocultar que alcohol y tabaco, van ganando posiciones.
Pablo,
Algo hay de todo eso, claro.
Europa… en Alemania se ha producido un gigantesco salto moral / cívico; en Francia, continúa un gran debate nacional sobre la propia identidad… ¿En España? Dale que te pego al garrotazo y la difusión masiva de basura ideológica / opinativa, cancerosa…
Q.-