Rue de l’Amiral-de-Coligny / Place du Louvre, 29 marzo 2016. Foto JPQ.
La luz también tiene dimensiones políticas excepcionales.
[ .. ]
No solo como matriz de un mundo nuevo, en el Cántico.
Comentando la actualidad política más rabiosa, la actualidad más cruda de la Francia crepuscular de Hollande, Yves Harté habla hoy en Sud-Ouest de una “tarde crepuscular” [ .. ] “Filtrando el brillo grisáceo que acompaña los caminos de la cruz y los fines de reino”… Sale temps et chemin de croix.
Dos días antes, yo había escrito en un @ íntimo: “Qué decir… las imágenes dicen cosas que nosotros mismos desconocemos, incluso hablan de nosotros y, en ocasiones, son como autorretratos.
Desde un ángulo una miqueta más técnico… Estos días de finales de marzo / principios de abril, la luz de París anuncia ya la primavera, pero todavía está teñida de oscuros reverberos invernales. Los reflejos de la piedra caliza de la arquitectura urbana de la ciudad tienen unas tonalidades que puede ser espectrales: la luminosidad crepuscular alumbra misterios que se hacen repentinamente visibles, o así nos parece…”.
Una maravilla. Porqué? No se sabe bien, ahí está la gracia.
Jordi,
Quizá sea eso. Juan Ramón decía algo parecido: «No la toques» o «No la toques más». Si, la realidad es sagrada decía Ramón Gaya. Los budistas pensaban cosas así, si…
Q.-
Qué maravilla, sí
Irene,
Ay…
Q.-