Le Monde abre su portada de hoy con los términos que yo vengo utilizando desde hace días: «Revolución conservadora»:
Le Monde, 28 / 29 noviembre 2016.
“Estos son mis principios: si no le gustan, tengo otros”, dicen que dijo Groucho Marx. Jacques Chirac sentenciaba: “Las promesas solo comprometen a quien se las cree”.
¿Cumplirá François Fillon sus promesas de candidato a la candidatura conservadora en las próximas elecciones presidenciales, a finales de abril y primeros de mayo..? Fillon: un proyecto de revolución conservadora.
De entrada, estos son puntos capitales de su programa de candidato victorioso en las primeras elecciones primarias de la historia del centro y la derecha francesa:
MENOS GASTO PÚBLICO, MENOS IMPUESTOS, LIBERACIÓN DEL MERCADO DEL TRABAJO. 110.000 millones de recortes en el gasto público. Reducción de 50.000 millones los impuestos que pesan sobre las empresas. Creación de un IVA “social”. Abolición de la semana laboral de 35 horas, dando libertad total a las empresas, aumento de la semana laboral de los funcionarios, pasando de 35 a 39 horas, ganando lo mismo.
MENOS FUNCIONARIOS PARA UNA FRANCIA MÁS CENTRALIZADA Y MENOS BUROCRÁTICA. Supresión de 500.000 puestos de funcionarios del Estado y las administraciones regionales. Armonización de los sistemas de jubilación, recortando las diferencias entre la jubilación de los funcionarios y la jubilación del sector privado. Supresión del monopolio sindical.
ESFUERZO MASIVO EN MATERIA DE SEGURIDAD Y DEFENSA. Aumento del presupuesto de defensa en 10.000 millones de euros anuales. Construcción de 16.000 nuevas plazas en las cárceles del Estado. Creación de una jurisdicción penal terrorista excepcional. Reorganizar los servicios de información, espionaje y coordinación anti terrorista. Autorizar el uso de armas a las policías municipales.
CONTROL INMIGRACIÓN. Renegociar controles fronterizos europeos. Instaurar cuotas inmigración anuales, votadas en la Asamblea Nacional. Reformar y recortar las condiciones del reagrupamiento familiar de los inmigrantes ya establecidos en Francia. Supresión de las ayudas médicas de urgencia. Política “expeditiva” de expulsiones en condiciones “irregulares”. Condicionar las ayudas sociales a los inmigrantes residentes en Francia durante menos de dos años
CONTROL DEL MULTICULTURALISMO. Crear una “instancia de concertación” entre el Estado y las jerarquías religiosas del islam francés. Control administrativo “estricto” del culto musulmán, instaurando un servicio de vigilancia de imanes “sospechosos”. Prohibición o renegociación de la financiación de las mezquitas y lugares de culto, que hoy pagan varios estados musulmanes.
EDUCACIÓN. “Renovación” de los programas de historia nacional, para insistir en el gran “relato nacional”. Reforzar el respeto de la autoridad escolar, incluso imponiendo el uniforme en las escuelas públicas. Refuerzo “masivo” del aprendizaje básico: lengua, ortografía, matemáticas. Reforzar la autonomía de los establecimientos escolares. Autorización de nuevas escuelas privadas / concertadas.
Le Monde, Les points-clés du programme de François Fillon.
Fillon puede ser presidente de Francia.
Fillon: un proyecto de revolución conservadora.
Fillon / Juppé, último muro contra Marine Le Pen.
François Fillon: “Estoy al frente de un Estado en bancarrota”.
“Trump a la Casa Blanca, Marine Le Pen al Elíseo”.
Todas las izquierdas francesas, juntas, “pesan” menos que la extrema derecha de Marine Le Pen.
Hollande, entre crisis nacionales, Europa y su peluquero.
Por provocar: y amistad con Rusia? Junto a su nacionalismo y euroscepticismo, tenemos al Trump frances? 😉
Hombre, Jordi… Trump solo hay, genuino e intransferible. Mme Le Pen podría ser una pequeña Trumpeta franchuta. Pero Fillon es otra cosa, hombre…
Q.-