Salon des Entrepreneurs, 1 febrero 2017. Foto JPQ.
Retrato improvisado de Marine Le Pen, en el podio ganador.
[ .. ]
Marine Le Pen, candidata del Frente Nacional (FN, extrema derecha) a la elección presidencial francesa, presentará este fin de semana su programa electoral, con medidas de “choque”:
-Convocatoria de un referéndum para pedir el “Frexit”, la salida de Francia de la Unión Europea (UE).
-Supresión de las regiones.
-Superioridad de la Ley francesa sobre la Ley europea.
-Prohibición del comunitarismo en la Constitución.
-Creación de nuevos impuestos para las empresas que den trabajo a extranjeros…
Marine Le Pen ha comentado las grandes líneas del programa que presentará el fin de semana, en Lyon, en unas declaraciones al vespertino Le Monde, describiendo con mucha precisión su plan destinado a precipitar la salida de Francia de la UE, el “Frexit”, en los primeros cien días de su presidencia, de ser elegida jefa del Estado en las elecciones del 23 de abril y el 7 de mayo próximos.
Marine Le Pen anuncia tres medidas capitales para el futuro de Francia y Europa, durante los primeros cien días de su eventual presidencia:
-Referéndum nacional, para prohibir el comunitarismo en la Constitución.
-Referéndum nacional, para proponer la salida de Francia de la UE, el “Frexit”.
-Política legislativa y económica destinada a “renacionalizar” todos los pilares de la vida pública y social: “rescate” de las cuatro soberanías esenciales (monetaria, legislativa, presupuestaria, territorial); prioridad a la producción y el consumo nacional, creando nuevos impuestos para grabar a las empresas nacionales que den trabajo a extranjeros.
De ser elegida presidenta, el 7 de mayo próximo, Marine Le Pen haría un viaje urgente a Bruselas, con el fin de iniciar “rápidamente” la negociación del posible “Frexit”, tras el referéndum nacional convocado “con la mayor celeridad”.
En el terreno nacional, Marine Le Pen considera “urgente e indispensable” recobrar la soberanía en todos los terrenos esenciales: romper con el Pacto fiscal europeo, restaurar el control de las fronteras nacionales, consumir y producir francés.
En el terreno internacional, europeo, de entrada, Marine Le Pen cree que sería posible una negociación “rápida” del “Frexit”. A su modo de ver, el “Brexit” y el “modelo” Trump están llamados a “triunfar” en Europa, a lo largo de los próximos meses.
No es fácil calibrar donde comienza y donde termina el mesianismo populista y la demagogia más cruda, en un delirante programa presidencial que parece llamado a provocar mucho “ruido” no solo en Francia, durante por próximos meses.
Retrato improvisado de Marine Le Pen, en el podio ganador.
Marine Le Pen, gran beneficiaria de las divisiones y crisis de Francia.
Francia: un millón de nuevos pobres.
“Trump a la Casa Blanca, Marine Le Pen al Elíseo”.
Inmigración, pánico moral… Le Pen UP, Valls Down.
Todas las izquierdas francesas, juntas, “pesan” menos que la extrema derecha de Marine Le Pen.
La extrema derecha de Le Pen amenaza el modelo político francés.
Tras el seísmo de la extrema derecha pueden ocurrir cosas peores.
Francia, regiones: derecha 7, izquierda 5, extrema derecha 0.
Extrema derecha y yihadistas crecen en la misma banlieue, los mismos suburbios.
París, mañana de domingo de unas históricas elecciones regionales.
Francia está cambiando de modelo político.
Tras el seísmo de la extrema derecha pueden ocurrir cosas peores.
Nuevos rostros de la extrema derecha francesa 2.
Viejos y nuevos simpatizantes de Marine Le Pen.
Marine Le Pen, entre sus simpatizantes.
Marine y Marion, dos rubias extremistas peligrosas.
Francia gira a la derecha y la extrema derecha.
Marine y Marion, dos rubias extremistas peligrosas.
El terremoto anunciado de las regionales francesas.
Marine Le Pen, elogio del parricidio.
Marine y Marion Le Pen, duelo de mujeres en la cúspide de la extrema derecha.
Así se convirtió la extrema derecha de Le Pen en el primer partido obrero de Francia, 2.
Quiñonero en RTL sobre Marine Le Pen.
La variopinta vida amorosa de Marine Le Pen, sus hermanas y sobrina.
Se puede decir el destino de Europa se juega el 7 de mayo? O bien habrá que creer que Macron, pese a sus peculiaridades, será la última esperanza de Europa? Y aun siendo así, qué mayoría saldrá en junio en la Asamblea Nacional? Cabría la posibilidad de un retorno de la cohabitación? Ya que eso es futurologia, Juan Pedro. Pero hay una pregunta que si puedes contestar mas fácilmente: en qué legado histórico o politico francés se inserta Marine Le Pen? Y que nadie me diga que es el de Juana de Arco… Gracias
Antonio,
Madre del Señor… ¿Por donde empezar?
Por Europa… no creo que ningún presidente francés pueda salvar literalmente nada; ya sería mucho que consiguiera frenar el declive / ocaso nacional. Europa, ay… Europa, eclipse histórico.
Presidencial francesa… todo puede ocurrir, incluso un triunfo de Marine Le Pen. Dicho eso, todo está en el aire. A saber si la derecha consigue encontrar una alternativa triunfante a Fillon, por los suelos. A saber si el candidato socialista consigue el apoyo de todas las izquierdas. Al día de hoy, Macron podría beneficiarse del voto reformista de izquierda y derecha, voto europeo, también. Ante un duelo final Le Pen / Macron, ¿ganaría lo razonable? Pues vaya usted a saber… ¿Puede una Francia conservadora, muy conservadora o ultra conservadora elegir a un presidente reformista sin partido político y con una experiencia política muy modesta? Pues vaya usted a saber.
Le Pen… es una síntesis de la herencia paterna (extrema derecha tradicional), viejas tradiciones ultra patrióticas (Action française, Camelots du roi) y neojacobinismos hostiles a Europa de los últimos treinta años… sin olvidar el poujadisme aliñado a la salsa patriótico proteccionista anti mundialización: ese galimatías le ha permitido ganar el voto de un 30 % de los obreros franceses, durante los últimos veinte años.
La mejor «introducción» a la emergencia más que durable de Le Pen quizá sea una película de Luis Buñuel, Le Journal d’une femme de chambre, que termina con una inquietante manifestación de los Camelots du rol vociferando: «¡¡Inmigrantes / extranjeros fueraaaaa!!!» En esas estamos,
Q.-
Pues que decir, no me gusta para nada el menu. Incluso antes el futuro era mejor como decia C Magris.
En la piel de toro seuguimos a garrotazos, hasta los portugueses han sacado el video viral sobre Trump sobre American First.
salud
Txema,
Si… «toda crisis es susceptible de empeorar», decía Clausewitz. Aron matizaba: «Lo peor no es inevitable». A esperar sorpresas…
Q.-
Juan Pedro. Una pregunta. Que relación existe entre Macron y el pensamiento de Paul Ricoeur? Gracias.
Antonio,
Temo que no exista ninguna. La señora Macron, que fue su profesora, antes que amante, dejó decir que su alumno había sido asistente de Ricoeur. Hay fotos en las que aparece un jovencísimo Macron escuchando al maestro, que le habría encomendando vagas tareas de ayuda administrativa… a partir de ahí, la ignorancia de los periodistas y la eficacia de la comunicación, han conseguido insinuar que Ricoeur «influyó» en Macron. Vaya usted a saber. Menos lírico, Michel Wieviorka piensa que Macron es un populista de élites, en oposición al populismo conservador (Le Pen) y el populismo izquierdista (Mélenchon),
Q.-
PS. La influencia de los pensadores católicos en los jóvenes banqueros de negocios es una influencia que temo desconocer.
Ya me extrañaba. Socialismo de Louis Vouiton?
Antonio,
Algo así… un marketing de gran talento, ideas generales al gusto del centro izquierda y el centro derecha, a falta de concretar en un programa concreto, que sus amigos redactan a paso de carga: esperando pasar a la segunda vuelta, con Marine Le Pen, si la derecha no consigue descabalgar a Fillon, que algunos desean sustituir por Juppé…
Q.-