Rue de Gâtines, París, 13 marzo 2017. Foto JPQ.
Siguiendo a Emmanuel Macron, en campaña, sorprende la presencia callejera de una clientela electoral muy diversa, negros, proletas, mujeres de clase media, y jubilatas incluidos.
[ .. ]
“Emmanuel Macron es el único candidato que continúa creciendo en todas las categorías sociales, obreros, jubilados, funcionarios, incluso jóvenes de la periferia”, nos comentaba Frédéric Dabi, director del IFOP (Instituto Francés de Opinión Pública), la semana pasada, en un restaurante griego, a un grupo de colegas.
A cuarenta días de la primera vuelta de las próximas presidenciales del 23 de abril y el 7 de mayo próximo, estas son las últimas intenciones de voto, en la primera ronda:
Marine Le Pen, extrema derecha, 26,5 %.
Emmanuel Macron, social-reformista, 25 %.
François Fillon, conservador, 19 %.
Benoît Hamon, socialista, 14 %.
Jean-Luc Mélenchon, PCF y extremas izquierdas anti UE, 11,5 %.
Nicolas Dupont-Aignan, nacionalista conservador, 3 %.
Nathalie Arthaud, trotskista, 0,5 %.
Philippe Poutou, anti capitalista, 0,5 %.
Jacques Cheminade (ultra conservador nacionalista), 0,0 %
François Asselineau (ultra nacionalista, anti EE. UU.), 0 %.
[ .. ]
Emmanuel y Brigitte Macron, un amor borderline.
Macron, cóctel liberal / reformista.
Retrato improvisado de Emmanuel Macron, posible presidente de Francia.
Retrato improvisado de Brigitte Macron, posible primera dama de Francia.
Deja una respuesta