Campos Elíseos, 13 junio 2017. Foto JPQ.
De la iglesia al museo; del museo al supermercado, el prostíbulo, el cuartel.
[ .. ]
Hay algo canalla / mafioso en esa estafa.
Utilizar a Rubens, Ticiano, Leonardo, Van Gogh y otros genios como “marcas” que Vuitton y Jeff Koons degradan y transforman en “cromos” y “estampas”, para vender basura a precio de oro macizo, a la manera del Rey Midas, transformando en heces y basura todo lo que tocan.
Hablar de “arte” y “cultura” tendría en este caso algo de profundamente obsceno y miserable: se trata de una bajeza mercantil, consumada con el silencio cómplice de toda la chusma que trepa por las letrinas del mercado y las instituciones que comercian con despojos “artísticos”; sin olvidar el patético silencio de artistas, publicistas, críticos y demás ralea, siempre dispuestos a meterse en el bolsillo la calderilla sucia pero cantante y sonante que tiran al rostro tumefacto de sus lacayos quienes controlan la pasta. Que es mucha pasta.
Estafa canallesca de Vuitton / Jeff Koons, con Rubens, Ticiano, Leonardo, Van Gogh.
Estado del arte contemporáneo.
Burros y tiburones compran burros y tiburones muertos.
El Estado no paga para que se fotografíe la realidad… Prefiere especular con la compra / venta de orín y excrementos.
Llevas toda la razón, Q: es escandaloso, grotesco, una estafa de mucho cuidado. Estafa a la que nos estamos acostumbrando, por lo visto. De ahí que tu testimonio sea tan de agradecer, ahí queda, en tus fotos
Irene,
Si… «todo vale» Todo es basura, claro. Me viene a la cabeza que… una de las grandes fortunas madrileñas se hizo comerciando con basuras… quizá sea un comercio con mucho futuro, si,
Q.-