Que afectan a la identidad íntima, la sexualidad, la religión, la “raza”, la vida en común…
[ .. ]
Antoni Rovira i Virgili, uno de los patriarcas y referentes canónicos del nacionalismo catalán de izquierdas, hablaba del “hecho biológico catalán” en su ensayo La Constitució interior de Catalunya (1932): “Es dóna el cas que els vells federals catalans, que no concebien ni sentien tan clarament com els catalanistes el fet biològic català i la natura essencial de les reivindicacions catalanes, estaven molt més ben orientats que els catalanistes històrics en tractar-se de l’organització interior de Catalunya…”. La Catalunya de Rovira i Virgili.
Las negritas son mías.
Ochenta y cinco años más tarde, Najat Driouech, candidata número 10 por Barcelona, en la lista de ERC, el partido de Rovira i Virgili, puede ser la primera diputada musulmana, usuaria convencida del velo islámico, en el Parlament de Cataluña.
[ .. ]
Najat Driouech. Foto Marc Rovira / ara, 7 diciembre 2017. España / Cataluña… nuevos catalanes, musulmanes.
El viernes / sábado pasado, Ada Colau declaraba: “Tuve primero un novio y después un novia italiana. Paolo él y Elena ella, con 19, 20, 21 años. Era la primera vez que me enamoraba de una mujer. Fue una relación larga, de dos años. Teníamos un montón de amigos gays, formaba parte de nuestro entorno. Tampoco lo voy explicando, pero tampoco tengo que esconderlo. Viva el amor y que cada uno que quiera a quien quiera…” Ada Colau, en Sálvame Deluxe: “Tuve una novia italiana”.
En primera lectura, las redes sociales reaccionaron de manera muy positiva a la confesión íntima de Colau. Sin embargo, los insultos y comentarios homófobos contra Miquel Iceta, Un profesor de la UB llama “ser repugnante” a Iceta, parecen sugerir un “malestar” de fondo e imprevisible calado. La referencia apenas elíptica de los bomberos indepes a la “valía” de la sangre catalana –“No derramaremos una gota de sangre por la República Catalana: es demasiado valiosa”-, también recuerda un “fondo” ¿racial? ¿tribal? de una parte ¿minoritaria? ¿significativa? de la sociedad catalana.
La tímida presencia de los musulmanes catalanes en la vida pública viene de lejos. Es un proceso social y cultural que ya “temía” Jordi Pujol hace años, partidario, como monseñor Torras i Bages, de una Cataluña de familias numerosas, católicas de preferencia, con el fin de preservar una identidad potencialmente “amenazada” por la “inmigración incontrolada”. Años más tarde, esa terminología es propia de las extremas derechas racistas. ¿Cómo perciben las catalanas jóvenes la visible “irrupción” del velo islámico en la campaña electoral en curso?
La bisexualidad temporal de Ada Colau y la homosexualidad feliz de Miquel Iceta son indicadores quizá significativos… ¿cómo son percibidos en la Cataluña profunda, entregada a causas patrióticas antagónicas muy enraizadas en la historia comarcal / regional? España / Cataluña… hacia la Cuarta Guerra Carlista?
Mientras las distintas tribus catalufas se disputan el futuro de sus “señas de identidad”, la ascensión aparentemente “imparable” de Inés Arrimadas y su partido parecen sugerir otra ¿ruptura cultural? de imprevisible calado: el Proceso / Procés culminando con el posible triunfo electoral de una andaluza de Jérez de la Frontera, a las puertas de la Generalitat. No se me olvida de José Montilla nació en Iznájar, Córdoba, en país andaluz.
“Madre del Señor…” decían las abuelas de los países murcianos de mi infancia.
Joaquín II says
Quiño…
A estas, una pregunta: ¿Conoces una buena historia del catalanismo? Lo digo porque, durante todos estos meses, me he preguntado muchas veces que libros debería recomendar a un amigo francés, lituano o de la Alcarria para que entienda que sucede en ese rincón de la Península. Existen, corrígeme si me equivoco, muchas referencias a Cataluña desde un punto de vista catalanista, a la historia cultural de Cataluña, a personajes claves, etc., pero no me viene a la cabeza una buena bibliografía -omniabarcable- que explique las diferentes corrientes políticas del catalanismo, sus orígenes, sus polémicas (por ejemplo su relación, si la hay, con cierto racismo, con el franquismo o con el comunismo y el anarquismo). Sé, por eso te lo pregunto, que, por estos infiernos, recomendaste un libro de Jordi Sole Tura.
Saludos
JP Quiñonero says
Joaquín,
La historia del catalanismo es demasiado larga. Y no se si permite comprender el Proceso / Procés…
Si yo tuviese que recomendar libros que permitan comprender los orígenes y el fin muy provisional del Procés, comenzaría por estas obras:
-El llarg procés. Cultura i política a la Catalunya contemporània (1937 – 2014) (Tusquets Editors) de Jordi Amat. El catalanismo histórico comenzó un siglo antes, pero Jordi resume todo lo imprescindible para comprender lo actual. Pasado, presente y futuro del proceso Cataluña / España.
-La confabulació dels irresponsables / La conjura de los irresponsables (Anagrama) del mismo JA. Se ha convertido en la «guía» indispensable para comprender el lío en curso, desde su origen penúltimo, entre 2006 y 2010… Se lee de un tirón, rápido.
-Desde una óptica muy profesoral, la referencia canónica es El proceso separatista en Cataluña (Comares)… Enric Ucelay-Da Cal y Steven Forti son los editores de un volumen que incluye textos de referencia sobre los muy distintos frentes del problema.
– La gran ilusión (Debate) de Guillem Martínez cuenta los orígenes del proceso actual desde una óptica ideológica personal.
-Nacionalidades y nacionalismos en España: autonomías, federalismo, autodeterminación de Jordi Solé Tura es un clásico, desde el punto de vista doctrinal. Se trata de una obra de teoría política… quizá indispensable para comprender el lío de fondo, sin entrar en el follón en curso. El libro se publicó hace algo así como treinta o cuarenta años… España / Cataluña, el 1-O… la crisis del derecho a decidir anunciada por Solé Tura.
Corto…
Avanti..!
Q.-
Joaquin II says
Que maravilla!
Te lo agradezco un monton!
Muchas gracias!
JP Quiñonero says
Encantado, Joaquín.
Es una lección que me tengo moltísssimamente trabajada, qué quieres.
A mandar,
Q.-