Mataró Parc, 30 julio 2018. Foto JPQ.
Catalanes de nuevo cuño, en tiempos del Procés / Proceso.
[ .. ]
En cierta medida, el centro comercial ocupa en las grandes ciudades un puesto semejante al puesto que en otro tiempo tenía la plaza del pueblo, con su iglesia, su bar, su tienda… lugar de cita, encuentro, comunicación y cohesión social.
Idas o condenadas al destierro las antiguas creencias… Única religión, el consumo.
Felices vacaciones… tarde de compras en un centro comercial 4.
Felices vacaciones… tarde de compras en un centro comercial 3.
Felices vacaciones… tarde de compras en un centro comercial 2.
Felices vacaciones… tarde de compras en un centro comercial.
José says
Los que nacimos despues del 45 no hemos visto ninguna guerra en la mayor parte de Europa. Los que han nacido despues del 90 no saben lo que significa carne de cañon pero es una de las juventudes puteadas por vivir casi siempre pisando asfalto la unica naturaleza que tienen a mano es su propio cuerpo para vestirlo tatuarlo o llenarlo de adornos pintarlo o buscar otros cuerpos que sustituyen los arboles las aguas los viento las aves…y donde se pueden encontrar, pues en los centros donde todo es posible. Es el sucedaneo de la Naturaleza.Cuando uno se aparta de la realidad y vive bajo la propaganda de cosas e imagenes abstractas. Como jaurias se reunen y hacen una masa enferma que busca aplacar el dolor de la enfermedad con drogas y violencia. Los jovenes estan en bucle sin salida con pocas posibilidades de conseguir las riendas de su destino. Los ultimos cien años han sido el difrute mundial de lo que se empezo a fraguar con el mecanicismo del XVII el progreso de la maquina y el retroceso humano alejandose de la realidad natural. Mi perro es muy inteligente y bueno. El amo no.Como serán los proximos cien años para la juventud catalana y africana y total. Los big data nos lo diran. Gulags campos de concetracion campos de futbol centros comerciales. De la aldea a la tienda.
JP Quiñonero says
José,
«… campos de concentración, campos de fútbol, centros comerciales…»
… a primera vista, pudiera parecer una miqueta exagerado… visto con calma, algo hay de eso, por momentos… Una soledad pavorosa, amueblada con hamburguesas… y una suerte de embrutecimiento colectivo, maquillado con la «modernidad» de la publicidad y el consumo de masas…
… dicho todo eso, también te cruzas con seres humanos genuinos, en busca de otros seres humanos… que llegan a encontrarse, en ocasiones… incluso parecen felices, dándose la mano…
… hombres y mujeres de otras culturas diferentes que viven su vida en un anonimato grande, gozando de la poca o mediana libertad que pueden comprarse trabajando mucho, cuando se tiene trabajo mal que bien pagado…
… otros modos de vida, que están ahí…
Venga, a vivir… comerse el mundo, descubrir cosas…
Avanti..!
Q.-
Fina Ferrán says
Pues eso, Quiño,
¡ADELANTE!
Como nos decía el excelente guía que estos días nos descubrió la historia y las bellezas del norte peninsular…
Quiño, debería ser muy dura la vida rural, de los mineros, pescadores, ganaderos…. Quizás por ello hayan preferido disfrutar de ciertas comodidades que ofrece el asfalto…
Me pregunto ¿qué modo de vida hace al hombre más feliz…?
¡Ay! Cuánta admiración hacia esos seres humanos genuinos…
Bona nit!
JP Quiñonero says
Fina,
Si te entiendo bien, la cosa está luminosamente clara: te lo pasas pipa descubriendo nuevos mundos peninsulares… pues me parece muy bien.
En un mundo tan complicado y duro, cruzarse con gente contenta y feliz que descubre cosas dignas de admiración ya tiene algo de milagroso, a preservar con cariño y respeto.
Avanti..!
Q.-
Fina Ferrán says
Josep,
He regresado de un circuito por Asturias y Cantabria. Nunca había visto tantos prados verdes, vacas y toros en libertad… Por fortuna todavía quedan los Parques Nacionales. Según nos contaron, fue el Marqués de Villaviciosa quien comprendió la necesidad de conservar el patrimonio natural e impulsar la Ley, en 1918, para crear el primer parque nacional de España.
Bellos los Lagos de los Picos de Europa, las rías y ríos, las casonas, los pueblos medievales, las calles empedradas, el frescor de la noche…
Fue como un sueño…y de nuevo en el asfalto.
Fina says
Quiño,
Muchas gracias por tus siempre amables y animosas palabras.
Felices vacaciones en un centro comercial o dondequiera que estés…
Bona nit!
JP Quiñonero says
Encantado, Fina,
A vivir… tan ricamente, oye, faltaba más,
Q.-
Fina says
Hombre, Quiño,
Tal como está el patio, casi que me siento culpable de querer reír y bailar, todavía…
JP Quiñonero says
Fina,
Nada, nada… a comer, beber, bailar, reír y lo que se tercie… la crisis, con cava y baile es muuuucho más llevadera…
Avanti..!
Q.-
Fina says
Gracias, Quiño, gracias…
Me quitas un peso de encima.
Oye, hablando de comida, la fabada asturiana estaba de muerte…
Bona nit!
JP Quiñonero says
Fina,
¡Fabada..!
¡Qué mujer..!
… seguro que llevas razón…
De la gastronomía de los nortes carpetovetónicos, me inclino más por el lacón con grelos y el cochinillo segoviano, pero, bueno, la fabada impone un respeto, vaya,
Q.-