Arenys / Sinera, 18 agosto 2018. Foto JPQ.
El presidente de la Generalitat describe de este modo la fragmentación y desintegración inmovilista, invertebrada:
[ .. ]
Le Vanguardia, 13 febrero 2019. Onda Cero, 13 febrero 2019, Quim Torra: “La democracia va primero, antes que la ley”.
Esa concepción personal de palabras esenciales, como “ley” y “democracia”, compartida por muchos catalanes, confirma la fragmentación cultural, social y cívica ilustrada con precisión demográfica, incluso aritmética, tras los resultados de las elecciones catalanas del mes de diciembre de 2017: Cataluña… congelada, inmovilista, invertebrada.
Se aceleraba un nuevo proceso histórico de alejamiento o ruptura Cataluña / España de origen cultural, de entrada:
-Aproximadamente la mitad de los catalanes usan palabras esenciales como “justicia”, “democracia”, “libertad”, “nación”, “pueblo”, entre muchas otras, dándoles un sentido muy distinto al que esas mismas palabras tienen en Madrid, Andalucía, Valladolid o Cartagena, etcétera.
-La sociedad catalana está ella misma dividida y fragmentada en casi todas las cuestiones esenciales, institucionales, comenzando por su relación con España.
-Las divisiones políticas entre las distintas familias indepes y no indepes solo favorecen un inmovilismo sin perspectivas de ningún tipo… España / Cataluña… la ruptura, 3.
Raymond Aron nos recuerda los distintos niveles de integración o desintegración de una sociedad:
“… [de entrada] es necesario que todos o la mayoría quieran vivir juntos y se reconozcan en un mismo sistema de ideas, [es necesario que] una misma forma de legitimidad sea válida por todos. Antes que una sociedad pueda ser libre, es necesario que sea una sociedad”, Liberté et égalité (1978).
Estimando que la “democracia” está “por encima” o “va primero, antes que la ley”, Torra ilumina la matriz de todos los problemas, incomprensiones, fracturas y desintegración social, no solo catalana: si una facción social impone su versión propia de la “democracia”, al margen de la ley, se impone de facto la ley del más fuerte, la ley de la selva y el despotismo de la arbitrariedad, que otra facción social (el gobernante de turno, en Barcelona o Madrid) podrá imponer mañana con el brazo armado de su propia versión de otra “democracia” no menos arbitraria y temible.
España en crisis… ¿Existe todavía una sociedad española..?
Los calendarios políticos previstos e imprevisibles solo permiten temer la prolongación indefinida del Duelo a garrotazos, matriz política y cultural de las Españas.
“¡Vivan Fernando e Isabel y mueran los traidores..!”… dice Lope de Venga en Fuenteovejuna (ca. 1612 – 1614, en vísperas de la rebelión catalana de 1640), poniendo en escena el secular enfrentamiento entre los partidarios del Estado y los partidarios del poder local o “regional”:
En esas estamos. “Genio y figura..”.
España / Cataluña… la crisis, vista por Lope de Vega.
España / Cataluña… el proceso judicial agrava todos los frentes de la Cuarta Guerra Carlista.
La crisis España / Cataluña vista por Ruiz-Domènec y Quiñonero.
Las tragedias de Cataluña y España, vistas por John H. Elliott y Quiñonero.
La crisis España / Cataluña vista por Álvarez Junco y Quiñonero.
Convicción solitaria, siempre actual:
URGENTE: UN MINISTERIO DE LAS CULTURAS DE ESPAÑA.
España / Cataluña… orígenes y salida de la crisis: el modelo Quiñonero.
La cutrecracia es la mayor aportacion a España Europa y el Mundo de la Cataluña del XXI. Ni la Griega con el diez por ciento de hombres libres ni la Americana con exterminio de indios y la industria de la esclavitud ni las democracias europeas de las GM llegaron a estos niveles de cutrez. Hoy Aristoteles buscaria con candil por la plaza Cataluña al peor de los mejores o al mejor de los peores democratas para que le explicasen que han aportado durante estos dos mil trescientos años a la politica democratica de Cataluña. Sobre todo el milagro democratico de Montserrat y Poblet y demas monasterios catalanes.
¡Ay, Josep!
Mejor que Aristóteles no vea lo que está pasando…
José,
Te pones en un plan… Si hubiese que entrar en alguno de esos frentes… No deja de sorprenderme el tacto político con el que se tratan las revelaciones de abusos sexuales en algunos monasterios catalanes… si los mismos abusos se descubriesen en el Valle de los Caídos (no es lo mismo que Montserrat, claro), sospecho que habría un tono político algo más duro…
Q.-