¿Puede una Estado aspirar a “gran potencia” con las subvenciones que pagan los contribuyentes de otros Estados?
[ .. ]
¿Cuál es la relación de “fuerza” entre un Estado subvencionado y un Estado capaz de subvencionar a otros, siempre necesitados de “ayudas” pagadas por sus vecinos..?
Es el caso de España con Alemania y Francia, como primeros contribuyentes del presupuesto común europeo.
Cifras bien conocidas…
-El 30 % de los ingresos de los agricultores y ganaderos españoles son subvenciones de la PAC y los Fondos de cohesión europeos.
-Durante los últimos veinticinco años, España se ha beneficiado de 88.000 millones de euros de ayudas europeas, que los gobiernos españoles han gastado como lo consideraron oportuno: contribuyeron con 140.200 millones al presupuesto común de la UE y recibieron 230.000 millones de fondos comunitarios (Política Agraria Común, PAC, Fondos cohesión, etcétera).
Hoy, como ayer, España sigue estando a la cabeza de los países beneficiarios de los presupuestos europeos, recibiendo las ayudas que pagan los contribuyentes netos, los contribuyentes de los países más ricos, influyentes y poderosos.
Dicho de otro modo, en términos presupuestarios, el rango de España en Europa es el de un país subvencionado con los impuestos que pagan alemanes y franceses, los primeros.
Entre los países subvencionados, España quizá siga siendo “líder”, al frente del pelotón que integran Polonia, Estonia, Letonia, Lituania, República checa, Eslovaquia, Rumanía, Bulgaria, Bélgica y Grecia:
[ .. ]
Toute l’Europe, 20 febrero 2020, Budget européen : pays contributeurs et pays bénéficiaires.
Hacia el mes de septiembre del 2003, dirigiéndose a José María Aznar, Gerhard Schröder resumió la situación con cierta precisión brutal: “Es bonito crecer gracias al dinero alemán” [ .. ] “Más del 1% del PIB español procede de ayudas de Bruselas”.
Dicho de manera más directa: el “peso” de España en Europa, el “techo” de la diplomacia europea de González, Aznar, Zapatero, Rajoy y Sánchez ha estado y está siempre limitado por esa relación de beneficiarios y contribuyentes al presupuesto común que unos contribuyentes pagan para subvencionar a otros.
“Spain is back, Spain is here to stay” “Una estupidez”.
Merkoron dicta su Ley a Europa; Hollande, aliado con Rajoy; España, subvencionada.
España, subvencionada por Europa, siempre.
Presumiendo de grandes de España mientras pedimos ser subvencionados en nombre de la «cohesión».
Gabriel,
Algo así, efectivamente… recuerdo a los personajes de la Picaresca… echándose migas en las barbas para presumir de las «comilonas»… que solo existían en su imaginación pobre y calenturienta, ay…
Q.-
Los perdedores de la SGM recibieron subvenciones de los ganadores menos Rusia que se reconstruyo y se convirtio en la segunda potencia mundial con muchos paises satelites. America se libero de excedentes. Alemania y Japon sin ejercito y con poca industria militar pasaron a ser potencias economicas y tuvieron que crear sus propios mercados y subvencionar a paises compradores y productores baratos para sus empresas
España fuera de la movida capitalista y comunista se mantuvo en su nacional catolicismo. Reserva de valores eternos y del nuevo Antiguo Regimen. Anomalia modelo para el nuevo viejo capitalismo actual. Pais picaro y esperpentico de ricos pidegueños pero nobles militares clérigos y pobres pidegueños extranjeros en su propio pais
José,
Si tuviese que decir lo que pienso… me inspira, siempre, una profunda tristeza, esa obsesión y soberbia patriótica, presentándose como «grandes», «en su sitio», que se yo… esas manías de grandeza… que contrastan con la triste y mediocre realidad de país subvencionado por los países un poco más ricos…
Aceptar esa realidad me parecería normal y deseable: pero no, prefieren la triste pedantería… ¡incluso dicha en inglés..!
En fin.
Con sus subvenciones se lo coman,
Q.-