Rue Cassette, 30 marzo 2020. Foto JPQ.
Salvador Bacarisse murió, desterrado, a dos pasos de esa esquina.
[ .. ]
El Gobierno francés ha decidido crear “puntos de acompañamiento efímeros” para las mujeres víctimas de violencias conyugales, que se han incrementado significativamente desde el confinamiento nacional decretado el pasado día 16 de este mes de marzo.
Según Marlène Schiappa, secretaria de Estado para la igualdad de hombres y mujeres, la Prefectura de París ha detectado un incremento del 36 % de las violencias conyugales en la capital y la región de Isla de Francia. La Gendarmería, por su parte, ha detectado un 32 % en varias departamentos franceses.
Ante esa evidencia policial, inquietante, Schiappa anuncia la creación, a partir del lunes, de “puntos de acompañamiento efímeros” en muchos centros comerciales de París y otras grandes ciudades, con el fin de acoger a las mujeres víctimas de violencias en sus domicilios.
Christophe Castaner, ministro del Interior, por su parte, confirma otra medida complementaria. Las mujeres víctimas de violencias conyugales podrán dirigirse y pedir socorro a las farmacias de urgencia.
Castaner sugiere dos posibilidades a las mujeres víctimas de violencias: marcar el número 19 en sus teléfonos, con el fin de alertar o pedir socorro, directamente; o bien intentar ir solas a una farmacia de urgencia, donde poder encontrar ayuda inmediata. El ministerio del Interior ha transmitido consignas precisas a todas las farmacias de Francia, invitándolas a “colaborar” con las autoridades para combatir esa tragedia nacional.
En Francia (67 millones de habitantes), más de 220.000 mujeres son víctimas de violencias físicas y / o sexuales de sus maridos, amigos o amantes.
Según las estadísticas oficiales, un 12 % de las mujeres francesas han sido víctimas de violencias de todo tipo. Unas 150 francesas mueren anualmente, desde hace años, víctima de las violencias de sus parejas.
“Sola y borracha quiero llegar a casa” … ¿Francia? ¿Alemania? ¿Europa ..?
¡Ay!, estimado, y mis lecturas de tus cosas dentro de un Estado de Sitio (mayúscula que lo define por cuanto nos atañe y de ardua incertidumbre contiene) que no conocíamos en la civilización occidental desde la Segunda Guerra y el avasallamiento de Hungría por la URSS. Pido perdón por escribirte a manera de monje bizantino que no sabe o no quiere creer que Constantinopla periclita y que el amanecer que ha de seguirle ya no es cuestión de uno o de los muchos, no se sabe de dónde volverá la claridad ni el modo en que esta alumbre, sea crepúsculo sombrío permanente, ni siquiera ese Sol de Medianoche que turistas (!Ay!, ¿en qué se quedan si es que vuelven?) admirados convocaba. Y es que el recuerdo de ese músico del que apenas tenía referencias, me ha devuelto a (creo) su hermano o primo, el poeta Mauricio, presente en el cuadro de Solana y en la foto tan célebre de la Generación del 27. Espero que sean sus memorias guardianas de lo nuestro que nos quede, estimado. Pido por ello al campo astral desde este silencio casi inmóvil, aunque no ágrafo, ¡menos mal! Saludos y aplausos a tu esfuerzo y al de aquellos que cooperan y peligran.
Ricardo,
Si no recuerdo mal, Mauricio y Salvador Bacarisse eran primos… aunque el compositor era algo más joven.
A Salvador Bacarisse lo recuerdo con relativa frecuencia por… vivió a dos pasos de donde yo vivo… en su calle sigue funcionando un restaurante que está bien, y… con todos estos líos del confinamiento, uno de los dos super que tenemos más a la mano es el que está a dos pasos de su domicilio parisino … del destierro al confinamiento solo hay un «paso»… perdón por la gracieta temo que no muy oportuno, ay…
Q.-
Oh!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ¡Qué ilusión!
¡Don Ricardo Lanza se ha manifestado de nuevo entre nosotros!
Es un gran honor que se haya dignado a saludarnos. Permítame decirle que echaba de menos su extraordinario LOGOS en este INFIERNO.
Bien, a partir de ahora, cuando aplauda cada noche por aquellos que cooperan y peligran (por cierto, ¿cómo estará Pablo?), también lo haré por el esfuerzo y constancia de nuestro incansable anfitrión que, con sus artículos, imágenes y comentarios, nos ayuda a hacer más llevadero este tiempo de confinamiento.
Don Ricardo Lanza, es una delicia escuchar su forma de expresarse, quedo embobada cuando lo leo. En fin, ya lo sabe Ud.
«…desde este silencio casi inmóvil, aunque no ágrafo, ¡menos mal!»
Sí, ¡menos mal! que podemos refugiarnos en este infierno y encontrar calor y excelente grafía…
Buenas noches a todos/as.
Quiño,
Qué buena iniciativa la del Gobierno francés para proteger a las mujeres víctimas de la violencia machista. ¡Como si con el coronavirus no fuera suficiente…!
Fina,
Sí … en el Gobierno de Macron hay muchas mujeres: e influyentes… sin olvidar que la señora Macron también manda mucho, a su manera…
Q.-