Rue Ferou, 14 mayo 2020. Foto JPQ.
“Si je désire une eau d’Europe, c’est la flache
Noire et froide où vers le crépuscule embaumé…”, Arthur Rimbaud, Le bateau ivre (1871).
[ .. ]
Hace muchos años que hablo del eclipse, ocaso, de Europa. Rimbaud había evocado un crepúsculo.
El Economist utiliza hoy una terminología menos lírica.
“Contra las cuerdas”. “Ante el abismo”. “Ante un precipicio”.
“On the blink …”.
[ .. ]
The Economist, 14 mayo, On the blink. The European Union is having a bad crisis.
“… The pandemic in Europe is not just an economic crisis, as elsewhere in the world, but is fast becoming a political and constitutional crisis, too.
[ .. ]
Another example is the single currency. As countries cushion the effects of lockdowns, their debts are rising sharply. Because governments in the euro zone borrow in a common currency but must finance themselves, these debts could rise to unsustainable levels.
The prosperous north hates the idea of a “transfer union” that subsidises the needy south—and it hates even more the prospect of mutualising any of the poorer members’ debt. Members cannot agree on what to do about the erosion of democracy and the rule of law in Hungary and Poland. Even before the first death from covid-19, they struggled to forge common policies on defence, Russia, migration and much more besides.
[ .. ]
Earlier this month Germany’s constitutional court questioned whether the European Court of Justice (ecj) should have ruled that the European Central Bank could, in effect, backstop the euro by buying debt. Separately, Poland has disputed the ecj’s precedence over its own supreme court. The eu is built on law. If the stresses of the pandemic weaken the ecj’s foundations, the entire union will shake…”. The Economist, 14 mayo, On the blink. The European Union is having a bad crisis.
Las negritas son mías.
La historia inmediata es muy simple y brutal.
Antes de la Gran crisis del coronavirus (sanitaria, económica, social, política e institucional) Europa, la UE, estaba paralizada por varias crisis paralelas: Brexit, inmigración / refugiados, emergencia de Estados “iliberales”, fragmentación inquietante de las relaciones trasatlánticas, tensiones de fondo contra la moneda única, el euro.
El coronavirus ha agravado esas crisis, gérmenes cancerosos de nuevas crisis, más graves:
-Italia, España y Francia corren el riesgo de un endeudamiento devastador, abriendo una brecha abismal entre los países del Norte y el Sur de Europa.
-Saliendo al paso de las “libertades” crediticias del Banco Central Europeo (dando mucho dinero muy “barato” a los Estados más endeudados y proclives al gasto), el Tribunal Constitucional Federal de Alemania (TCFA) ha dictado una histórica sentencia contra la política monetaria del BCE que agrieta, fragmenta y puede dinamitar el orden jurídico / constitucional de la UE.
Roma, Madrid y París “amenazan” afirmando que la “casa común” quedaría “destruida” si Berlín y el resto de los países del Norte no aceptan un modelo de financiación que permita “cubrir” unas deudas tan colosales como amenazantes, que nadie sabe quién, cómo y cuándo podrán pagarse.
La implosión de la UE es posible pero improbable, a mi modo de ver, por demasiado catastrófica para todos los pueblos europeos. Da mucho miedo.
La fragmentación política, el endeudamiento catastrófico, el crecimiento de la pobreza y la gesticulación diplomática (“Spain is back..” ¡¡!!), por el contrario, enturbian las inquietantes aguas por donde el navío ebrio de la UE está encallado en una suerte de Mar de los Sargazos.
Europa en tiempos del coronavirus.
Francia en tiempos del coronavirus.
José says
Behemont y Leviatan. El elefante y la ballena. Alemania e Inglaterra. La Tierra y el Mar. Europa siempre desde sus origenes entre la sofrosine y la hybris entre la prudencia y la desmedidas varias. Estamos mas en Eurasia que en el Atlantico. El mar desde el cielo ha perdido su poder. La tierra y su dominio es el futuro. Conquistar un territorio poblado es imposible a no ser que los nativos abran sus puertas. La tecnologia y sus posibilidades son comunes. No son de nadie en particular como ocurre con el teorema de pitagoras. Las religiones e ideologias sin logicas comunes son innecesarias. Todo se mueve con una logica comun o deja de funcionar. Las conjeturas de magos con sus juegos nos apartan de la poca realidad natural que queda. La city no controla el mercado y Berlin no puede con Eurasia demasiada extensa. Europa se hace visible pues esta estropeada y deja de funcionar. Los monstruos son conjeturas de la diosa Razon.
JP Quiñonero says
José,
Ay… temo que los Monstruos no sean conjeturas de la presumida diosa Razón: son realidades bien reales… su Tiranía nos gobierna y desgobierna…
Las pesadillas goyescas no son «locuras» ni cosas de «sueños»: son profecías que iluminan las monstruosidades de cada día, ay…
Q.-
Fina says
Josep,
Se impone el descanso, pero ya tengo deberes para mañana…»Behemont y Leviatán».
Lo que se aprende en este infierno!!!
Bona nit!
José says
Los que aprendemos somos nosotros de ti en este infierno Hoy los adolescente tienen mucha edad mental. Rimbaud empezaria sus poemas a los ochenta o mas. El pastor Erostrato acabo con el templo de Artemisa en Efeso y un especialista en Shakespeare ordeno la destruccion de la biblioteca de Sarajevo. Destruir es facil y rapido el aprender y crear es lento y de enanos siempre en hombros de gigantes. Los deberes de la vida cotidiana es la mayor obra a la que nos podemos dedicar. Es el verdadero Arte el saber vivir hasta el final con los que nos rodean.
JP Quiñonero says
José,
Hombre…
«… el verdadero Arte el saber vivir hasta el final con los que nos rodean …»
Amén.
El arte es la vida, la vida puede ser un arte, si se vive… iba a decir «como Dios manda…». Bueno, quiero decir, con limpieza y arte.
A vivir…!
Q.-