Pont Saint-Michel, desde el 96, 27 mayo 2020. Foto JPQ.
La imagen de Lolita -la Lolita de Stanley Kubrick, en particular- ha tenido y tiene algo de emblemático, desde el estallido y propagación de la crisis.
[ .. ]
La Lolita de Vladimir Nabokov, una de las mujeres más amadas de la historia de la literatura universal: mariposa eterna, volando hacia el desencanto trágico a través de paisajes de tormento, pesadilla e ilusión.
La Lolita de Kubrick, profanada por sucesivas generaciones de publicitarios, intentando seducir a mujeres y hombres con mercancías que se venden, se compran, se usan y se tiran.
Beatriz y Dante Machado y Pilar Navokov Kubrick y Lolita. Despues de unas campañas actuales unos serian pederastas unos reales y otros virtuales. Lolita cartel atrae la atencion de paseantes y aguanta. Es el mito tragedia posmoderno viejo con poder con jovencito /a. Vejez ama juventud. Poder ama ingenuidad. Marcas de todo aman belleza joven. Todo reducido a publicidad propaganda. Ni real ni arte solo cartel. La complejidad simplificada al maximo
José,
Algo así, claro, supongo, yeahh.
Esas realidades y apariencias, espejismos… me recuerda el principio de un cuento de Bio Casares, cuyo nombre no recuerdo… «sombras, corriendo tras otras sombras…»
Q.-
¡Ay, Josep!
Como dices: «Ni real, ni arte; sólo cartel».
En qué sociedades nos ha tocado vivir…