Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

BW, in memoriam. «Nobody’s perfect»

junio 25, 2006 JP Quiñonero 5 Comments

Montaje BW

Si hay que creer a Google, en las setenta y pocas semanas de existencia de este Infierno, he citado en más de un centenar de ocasiones una de las más legendarias réplicas de la obra cinematográfica de Billy Wilder: “Nadie es perfecto”, “Nobody is perfect”, “Nobody’s perfect”, etc.

¿Dónde situar esa obra inmensa, no solo en la historia del cine, ya que, para entenderla, es imprescindible recordar la historia del destierro del artista contemporáneo, europeo, en la California del Sur, en su caso..?

  • Keaton me ha hecho pensar en sus involuntarias ilustraciones de la noción de amor en la Comedia dantesca.
  • John Huston y Clint Eastwood nos permiten entender la actualidad dramática de Shakespeare.
  • Comienzan a estudiarse las relaciones entre el cine negro, el Gran arte y la modernidad.
  • Godard nos invita a explorar las relaciones entre la metafísica, la ruina y la resurrección del arte.
  • El estudio de las “coincidencias fatales” entre la filmografía de Alfred Hitchcock y el Gran arte de su tiempo nos descubren la vía de futuras e indispensables exploraciones.

En ese marco, Billy Wilder ocupa un puesto entre los más grandes. Sunset Bulevard habla de la actualidad de la tragedia griega: somos fantasmas devorados por otros fantasmas; Avanti!, Some like it hot o el Apartamento tienen la perfección de los maestros del teatro áureo español, a estudiar y volver a contemplar junto a Moliére o Shakespeare.

Cine

Comments

  1. Antonio Castillo Alg says

    junio 26, 2006 at 11:51 am

    Y no te olvides de «The seven year itch» (la tentación vive arriba), y las fabulosas «Witness for the prosecution» (Testigo de cargo) y «La vida secreta de Sherlock Holmes»; y sus guiones en «Ball of fire» y «Ninotchka»…
    Quizá fuera hora de empezar a estudiarlo en los colegios, con Capra, Ford o Lubitch. Problema: que dejen de ser un disfrute, que los enseñen tan mal como enseñan a los clásicos en muchos colegios e institutos (y universidades…), provocando en los chicos rechazo, en lugar de afición.
    Por cierto, la mejor adaptación reciente de Shakespeare al cine la hizo Baz Luhrmann, con Di Caprio. Creo que ese es el camino.
    Gracias sean dadas a José Luis Garci, por cierto.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    junio 26, 2006 at 12:12 pm

    Evidente, Antonio. Garci incluido, claro..

    Q.-

    Responder
  3. maty says

    febrero 24, 2011 at 12:39 am

    Acabo de visionar un clásico del cine de Hollywood. Siento que no puedo dejar que se diluya el sentimiento placentero actual.

    Director: Mitchell Leisen
    Writers: Ketti Frings (story), Charles Brackett & Billy Wilder
    Stars: Charles Boyer, Olivia de Havilland and Paulette Goddard

    FilmAffinity Si no amaneciera – Hold Back the Down (1941) [7,8]

    IMDB Si no amaneciera – Hold Back the Down (1941) [7,6]

    El Criticón Si no amaneciera (1941) de Mitchell Leisen [9,3]

    Olivia de Havilland está maravillosa, uno no puede evitar amarla.

    Charles Boyer también brilla.

    Y el resto del elenco.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    febrero 24, 2011 at 8:50 am

    Maty,

    Uauuuuuuuuuuuuuuuuu… seguro que no la he visto. Una pena. Tiene una pinta excepcional. Un guión de BW…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Brigitte Bardot: «¿La revolución sexual? Hubo muchas mujeres libres antes que yo…»
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes norteamericanos, felices, lejos de Trump, en Saint-Germain-des-Prés
  • Fina en Brigitte Bardot: «¿La revolución sexual? Hubo muchas mujeres libres antes que yo…»
  • Fina en Pareja jóvenes norteamericanos, felices, lejos de Trump, en Saint-Germain-des-Prés
  • JP Quiñonero en Brigitte Bardot: «¿La revolución sexual? Hubo muchas mujeres libres antes que yo…»
  • Irene Pina en Brigitte Bardot: «¿La revolución sexual? Hubo muchas mujeres libres antes que yo…»
  • JP Quiñonero en Brigitte Bardot: «¿La revolución sexual? Hubo muchas mujeres libres antes que yo…»
  • Jenifer Markly    en Brigitte Bardot: «¿La revolución sexual? Hubo muchas mujeres libres antes que yo…»

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2006
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
    « May   Jul »

    Artículos recientes

    • ¿Cuál es el puesto de España en el nuevo orden mundial, dominado por Trump, Putin, Xi Jinping y las extremas derechas creciendo en Europa..?
    • Pareja jóvenes norteamericanos, felices, lejos de Trump, en Saint-Germain-des-Prés
    • Brigitte Bardot: «¿La revolución sexual? Hubo muchas mujeres libres antes que yo…»
    • París en color, París mestizo… parisinas de nuevo cuño, Baudelaire
    • Le Pen apoya a Putin contra Macron y los aliados europeos de Ucrania

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno