Comida ligerísima y aérea en Vagenende con C*, que cubre, como otros años, los desfiles de la alta costura.
A la hora del café, me pregunta: “¿No crees que, finalmente, la obra de Yves-Saint-Laurent será más perdurable que la de Jean-Paul Sartre…?”. La sigo por esa pendiente, y llegamos a esta conclusión: Karl Lagerfeld -sin entrar en el legado de otros grandes modistos, de Armani a Galliano, de Balenciaga a Dior- es un creador mucho más fino, hondo, inteligente y perdurable que la inmensa mayoría de los pretenciosos ridículos que pontifican en nombre del “ensayo” y la “filosofía”. Caína incluida: la insignificancia del “pensamiento” no exime el mal gusto de los trepadores.
Disculpe que mi comentario no tenga que ver con este tema. Leo en un artículo de Ignacio Ramonet en La Voz de Galicia del 25/01/2006(http://www.lavozdegalicia.es/buscavoz/ver_resultado.jsp?TEXTO=4452213&lnk=RAMONET), siempre al quite para defender a H. Chávez, que lo de las declaraciones antisemitas fue una manipulación… ¿qué sabe usted de ello?
Muchas gracias anticipadamente y disculpe las molestias.
Hola, Sergio,
En París, IR pasa por ser un sectario consagrado a la defensa publicitaria de Fidel Castro. Lo que él piensa de ATTAC y en ATTAC piensan de él lo ha contado Liberation. Ver mi nota del 8 de enero, “Guerra civil fría entre ATTAC y Le Monde diplomatique”, http://unatemporadaenelinfierno.blogspot.com/2006/01/guerra-civil-fra-entre-attac-y-le.html
Sobre el antisemitismo racista de Hugo Chávez, Liberation ha publicado varias páginas y un manifiesto de intelectuales sudamericanos. Ver mi nota del 15 de enero titulada “El antisemitismo de Hugo Chávez denunciado por escritores, artistas, profesores e investigadores en Liberation”,
http://unatemporadaenelinfierno.blogspot.com/2006/01/el-antisemitismo-de-hugo-chvez.html
Muchas gracias había leído las notas que dice y mi pregunta venía acuento de si las afirmaciones de Ramonet refutaban las suyas y eran un dato más.
Le agradezco, de nuevo, la respuesta así como sus dos bitácoras.
Hola, Sergio,
A mi modo de ver, cada cual debe ser libre de tener ideas propias, a la luz de lo que cada parte afirma y pone de manifiesto.
A título estrictamente pesonal, sin intentan convencer a nadie: el crédito intelectual que me merece IR es francamente modesto. Nobody is perfect. (BW dixit),
Q.-
Su respuesta a favor del criterio propio tras escuchar las diferentes partes, me hace hoy ser un lector suyo aún más entusiasta -lo que no quiere decir devoto seguidor.
Un abrazo.