Hace unos días, en Jerez, a muy altas horas de la noche, comentaba con Santos Sanz Villanueva el comportamiento horrible de Jorge Semprún contra la joven Carmen Laforet, autora de Nada.
Por aquellos lejanos años, Semprún oficiaba desde París como comisario y censor político. Su comentario innecesariamente cruel cerró a Carmen Laforet muchas puertas en París y en Europa: Semprún, policía / escritor y crítico literario comunista.
Muchos años más tarde, la prensa alemana se descubre hoy ante Nada, que no se traduce por “nichts”, “überhaupt nicht”, ni “keineswegs”. Simplemente, Nada. ¿Qué otros autores sufrieron durante aquellos años una censura política que no solo era la férrea censura policial franquista?.