Debo confesar el horror que me inspira la abyección de periodistas, intelectuales y políticos haciendo genuflexiones ante un peligroso matón populista, convertidos en lacayos, cancerberos y propagandistas de las nuevas formas de tiranía populista, con mucho tufo racista.
Archives for enero 31, 2006
Un maestro a descubrir con urgencia: Augustin Rouart
“Lágrimas y penas”, óleo / tabla, 1943.
Descubrimiento tardío de un pintor que me impresiona, Angustin Rouart (1907-1997), último vástago de una ilustre familia de pintores (Edouard Manet, Berthe Morizot, Henry Rouart, Henry Lerolle), que su hijo, Jean-Marie Rouart, académico, presenta por vez primera en un museo mal conocido del gran público.
Su obra tiene el melancólico encanto de quienes decidieron ser fieles a las viejas disciplinas del dibujo, la acuarela y la pintura al óleo, amenazadas en su tiempo y en el nuestro. Por momentos, su obra posee la gracia encantadora que lo emparenta con un maestro excepcional, Pierre Bonnard, que mañana será revisitado con los máximos honores de un clásico universal.
[ .. ]
Európolis. WSJ. Un 20 % de los norteamericanos son más o menos libertarios.
Melilla, Ceuta, España, ZP, el Islam, Merkel y la Alianza de civilizaciones
Ausente en la escena internacional, ZP viaja a Ceuta y Melilla. Pero ese viaje también plantea un problema de fondo sobre la naturaleza histórica de España. Desde Marruecos se estima que el problema del Sahara debiera tratarse con un Estatuto semejante al de Cataluña, mientras que el Reino considera los antiguos presidios como ciudades marroquíes ocupadas por una antigua potencia colonial.
La prensa marroquí anuncia tomatazos y protestas. Le Matin: “Visita inoportuna, provocadora y atentatoria contra los sentimientos de los marroquíes”. Casafree: “Antecedente peligroso”. Nador City: “Colonización de Ceuta y Melilla es una mancha negra en la historia de España”. Le Journal: “Una provocación que se transforma en connivencia”.
Como antecedente, L’Express ha comentado: “España sostiene una relación ambigua con el Islam, mezcla de ignorancia concreta y simpatía teórica, con una política pro árabe que es una constante desde Franco. En esa línea se inscribe el proyecto de Alianza de civilizaciones del presidente Zapatero”.
[ .. ]
¿Sería cruel comparar la agenda de ZP con las visitas de Angela Merkel a Washington, Moscú y Oriente Medio para reequilibrar las relaciones diplomáticas de Alemania y la UE hacia los EE.UU. -con el rigor del aliado crítico-, hacia Rusia -para denunciar el autoritarismo peligroso- y a Israel, para sentar los principios de una relación que aspira al equilibrio y no puede transigir con el Terror?
[ .. ]
Európolis. ZP, Ceuta, Melilla y «tomates» mediterráneo americanos