En París se inaugurará la semana que viene un gran Museo de las Artes y Civilizaciones de África, Asia, Oceanía y las Américas (MACAAOC), que tiene por ambición facilitar el diálogo entre las incontables culturas y civilizaciones de varios continentes, a lo largo de 3.000 años de historia, con un fondo de unas 300.000 piezas, heredadas, muy mayoritariamente, de la época colonial. ¿Es posible tal “diálogo” más allá de la oratoria fúnebre..?
Hace muchos años, Claude Leví-Strauss me comentaba que, a su modo de ver, es hoy nuestra civilización la que está amenazada, víctima de sus propias tentaciones suicidas. ¿Qué pensarán los grandes poetas épicos de otras culturas y civilizaciones de la conversión de su pasado inmortal en mero despojo museístico? ¿No es esa, en definitiva, la historia del poeta ¿ibero? de mis Anales del alba?
[ .. ]
Európolis. El Estatuto catalán visto desde Europa.
Deja una respuesta