Poetas, literatos, pintores, filósofos, etc., son sensibles a los aspectos más o menos líricos del campo, las agriculturas y el paisaje. En algunos casos excepcionales, de Antonio Machado a Heidegger, el paisaje y el trabajo manual de los hombres del campo son indisociables de las raíces últimas de inmensas obras del espíritu. No tengo, claro, sin embargo, que las nuevas metamorfosis del campo y las agriculturas españolas y europeas interesen hoy lo más mínimo a las gentes del libro o el arte.
Archives for junio 22, 2006
Protesta contra un editorial de FT sobre Cataluña
Tom Burns Marañón (nieto de Gregorio Marañón) ha dirigido una carta al director de Financial Times para protestar con elegante precisión contra el tono en exceso optimista, a su modo de ver, del influyente matutino financiero sobre el futuro de España y Cataluña.
Tom evoca la alianza “nacional socialista” haciendo campañas de “pureza étnica y lingüística”, amenazando con incrementar el “intervencionismo económico” hasta un límite “sofocante”, para concluir subrayando que comparar España con Yugoslavia deja al descubierto una profunda “ignorancia histórica”.
Sobre mi Inexistencia y El Hombre Invisible
Ahora que España está de moda, afirma el Nouvel Observateur, siempre una brizna snob e informado a la moda siempre efímera de la gente que confunde lo nuevo con las mercancías de los escaparates. «Decíamos ayer..» Cannes, Proust, Almodovar, Sara, Penélope, Moda.
[ .. ]
Maty me sorprende y abruma. De Borges hablando de sí mismo, en su adolescencia: “Temía ser el hombre invisible. Y lo era”.
«¡Modernice su hogar con máscaras y abalorios de civilizaciones difuntas!»
Tras la inauguración del Musée du quai Branly, Alan Riding subraya en el International Herald Tribune, las nuevas tareas de diplomacia cultural encomendadas a las grandes instituciones museísticas internacionales. Tarea que el British Museum cumple históricamente desde hace años y la Museuminsel alemana no olvida completamente, desde sus orígenes.
Rupert Murdoch contrata a José María Aznar
Rupert Murdoch ha contratado a José María Aznar como consejero de su grupo mundial de prensa. A juicio del mega magnate, las opiniones de Aznar en materia de globalización y su experiencia en el terreno de la política económica serán muy útiles para los accionistas de sus empresas periodísticas europeas, americanas, australianas, chinas, etc.
[ .. ]
Európolis. Burbujas regionales europeas.