Descubro en Financial Times la historia de The New Philanthropists: capitalistas de nuevo cuño que, tras ganar cantidades asombrosas de dinero, deciden embarcarse en la aventura moral de la filantropía: dando dinero, poniendo en marcha proyectos de ayuda y solidaridad internacional.
No he leído el libro de Charles e Elizabeth Handly. Pero me cuesta mucho trabajo imaginar capitalistas españoles entregados a prácticas éticas y morales tan respetables. Hélas, como dicen los franceses, tengo una visión quizá errónea de los predadores cainitas: lobos mucho más dispuestos a practicar la filantropía de forma mafiosa, sobre todo el terreno al que soy más sensible: una cultura dominada por las mafias.
Deja una respuesta