Cuando JJSS estuvo en Madrid, presentando la primera edición del más célebre de sus libros, yo debutaba como jovencísimo reportero: fui el único periodista que pudo dialogar con él directamente en francés.
Muchos años después, le comenté la anécdota, tomando café en su casa de la rue Courcelles. “Ah… usted estaba entre los estudiantes que me recibieron a pedradas en la Universidad”, me comentó. “No ─le respondí─. Al frente de aquellos estudiantes estaba mi amigo Fernando S*”. Han pasado los años. JJSS ha muerto sin ser un profeta en su tierra. Francia sería más moderna y estaría menos angustiada si hubiese sabido aprovechar a hombres como JJSS, Valery Giscard d’Estaing, Raymond Barre, Michel Rocard, o Jacques Delors, víctimas de una espantosa carnicería política, entregada su patria a los jenízaros y demagogos de izquierda (Mitterrand) y derecha (Chirac).
JJSS visto por Le Figaro, Liberation, Le Monde.
Luis Rivera says
Si, Q. Tengo la impresión de haber sacrificado a la modernidad a la postmodernidad, sin enterarnos mucho de quien estaba por agí. El otro día y por pura casualidad hojeaba El desafío Europeo y me gustaba lo que leía. Pero claro, es tarde. Devoramos, no ya a los hijos sino a,los nietos sin tiempo a madurar.