Vladimir Putin tampoco cree en las virtudes de ningún Tripartito, en Georgia.
Putin cree en las antiguas virtudes de los ejércitos de ocupación imperial y normalización militar. En la vieja Europa, y no digamos en Caína, los SOS de artistas, escritores, intelectuales, rusos y georgianos, tienen un eco sencillamente nulo. «Hasta ahí/allí podíamos llegar«.
Putin no cree en muchas cosas -democracia, libertad de expresión y otras de ese estilo- y cree en otras cosas con gran convencimiento -sus amigos millonarios, el Poder en sus manos, las cosa que aprendió en la KGB, etc.-.
Una pena que Europa sea tibia con su autoritarismo y el chantaje energético… para empezar por ese Chirac extraviado en desvarios versallescos para crear un eje París-Moscú (Berlin y Beijing son aliados opcionales que serían bien recibidos si quieren subirse al carro) vs Washington.
Un lástima que EE.UU., enfangada en la guerra contra el terrorismo, haya aceptado a Putin como aliado y le haya dejado las manos libres para que obre a voluntad.
Una lástima, un error y una necedad que hace que el discurso de promoción de la libertad y la democracia no sea creíble.
Saludos,
DT
En Rusia ya no hay comunismo: esa es la realidad. ¿Que es lo que hay? Un lebto acostumbrarse a pequeñas libertades formales (que son la libertad para muchos) y una demanda de libertad efectiva (para otros) Pero ya no hay comunismo. Lo que no se, al margen de lo que siento que si se lo que es, es si es bueno o malo que no haya comunismo, y también si lo es para nosotros o para ellos.
Claro está que hay que ser consciente de un hehcho. Los 3 últimos presidentes de la ex URRS y Rusia en su conjunto, probablemente ekl más democrata de ellos fué el más comunista (Gorbachov), pero Yeltsin era un cargo en el Sistema, Secretario general del Partido Moscú, ahí es nada, y Putin había dirigido organismos de la KGB. Hombre, por favor, con esos mimbres… Hay un libro por escribir, creo yo, que debería llamarse «Desde Afganistán a Chechenia: la realidad del cambio».
Luis, Dick,
Vuestros matices aportan luz (negra) a esa realidad pavorosa, que tiene proporciones continentales, si no mucho más allá.. y nosotros con nuestro Tripartito..
Q.-
Primero teneis que ver lo que teneis en vuestros paises y no mirar lo que hace el vecino.
Lo de Georgia es harto complicado, teniendo en cuenta Abjazia, la expulsión de unos agentes rusos, la «revolción de la rosa», el bloqueo ruso (productos como el famoso vino georgiano) proximidad a Repúblicas tipo Osetia, Chechenia, etc
Sólo recordar el secuestro de dos empresarios españoles allí hace ya años.
Yeltsin venía de una modesta familia de campesinos («kulaks») de los Urales que fué represaliada por los comunistas.
Para los rusos con los que he hablado (y creo que en general es así) era la vergüenza de Rusia, mientras que Putin les ha devuelto el orgullo. Pâra los occidentales, justo al revés, resulta casi gracioso comparar.
Curiosamente (o no tan curiosamente) lo del apoyo popular a Putin no lo he leído ni en la entrada ni en los comentarios.
Fé de erratas: «revolución».