Me sorprende la ligereza con que los gobernantes madrileños, catalanes, aragoneses y vascos fingen olvidar como Chirac “torea” sus pretensiones.
● ZP propuso la participación de los gobernantes autonómicos en las cumbres hispano-francesas que pudieran afectar a Cataluña, Zaragoza o Euskadi. Proyecto enterrado en menos de veinticuatro meses.
● ¿Cuántos años llevan esperando los zaragozanos respuestas a sus centenarias pretensiones de vías de comunicación pirenaicas?
● ¿Cuántos años se han retrasado las vías de comunicación con Barcelona y Bilbao concebidas durante los años ochenta del siglo pasado?
● ¿Nadie sabe en Madrid, Barcelona, Zaragoza y Bilbao que las líneas de comunicación con el Este y el Norte de Francia tienen muy otra prioridad en París..?
Ramon says
Evidentemente Chirac mira por encima del hombro a los gobernantes españoles, pero al menos la primera «pretension» se ha cumplido(en parte), y Maragall, presidente saliente de la Generalitat de Catalunya esta presente en la cumbre de Gerona. Probablemente no hace gran cosa mas que servir los cafes, pero esta presente.
Por lo que hace a las comunicaciones entre el sur de Francia y el Norte de España (Pais Vasco, Navarra, Aragon o Cataluña) no creo que sea algo que interese ni al gobierno español ni al frances. Para los estados español y frances, no parece inteligente propiciar que las regiones discolas (Aragon no entra en esta categoria, claro) de ambos paises tengan mas posibilidades de relacionarse a expensas de los estados: una Catalunya y un Euskadi comparativamente mas ricas y dinamicas que sus contrapartidas del lado frances, con las que para mas INRI, tienen enlaces culturales, algo malvisto en Francia (y en España), podrian minar la influencia parisina en estas regiones francesas. Por lo que hace a la salida europea de Aragon, pues su interes economico no esta nada clara, pues daria al sur de Francia y bien lejos de todo nucleo habitado a excepcion, quizas, de Toulouse, con la que no hay vuelo directo desde Barcelona ni, por lo que yo se, tampoco desde Zaragoza. Si no da (o no hay interes) ni para poner un avion, como lo habra para hacer un tunel y una carretera que costarian un potosi?
Teniendo en cuenta lo facil que hubiera sido hacer un ferrocarril de ancho europeo desde Valencia (o desde Algeciras), algo recomendado por la UE, a lo largo de la costa mediterranea que hubiera potenciado los puertos españoles y costado mucho menos que el AVE, pues se puede deducir el poco interes español (por el motivo que sea) en conectarse con Europa y la comprension ante el poco interes frances en hacer lo propio con España. Lo que sucede siempre es por algo.
Pero no pasa nada. Esto es lo que hay, y con esto hay que vivir.
.
Ramon says
Hi
JP Quiñonero says
Ramón,
«El corazón europeo de los dinosaurios»
Q.-