The Times, 11 noviembre 2006
¿Qué hacer en Irak, cuando el mismo Tony Blair reconoce que la invasión ha terminado siendo algo parecido a un desastre?
Incapaz de avanzar ninguna opinión que no me parezca problemática, recuerdo a Raymond Aron hablando de Valery Giscard d’Estaing: “Su problema es que no ha comprendido que la historia es un tragedia, que siempre acaba mal”.
«Iraq is believed to have the world’s third-largest oil reserves, after Saudi Arabia and Iran. Despite its huge potential, however, the country is relatively unexplored because of years of sanctions and war. Only a quarter of its 80 discovered fields are pumping oil at present» se puede leer en la prensa internacional.
Esto no es Vietnam, donde no habia un duro que ganar. Aqui hay mucho dinero y, lo que es mas importante, el control de un recurso (petroleo, «el recurso») estrategico por lo potencialmente escaso. Segun la prensa economica, se espera que las inversiones de las petroleras en Iraq den rentabilidades de entre 10 y 50 veces superiores a las normales en otros paises, gracias a las muy beneficiosas condiciones que un gobierno «amigo» en Iraq les da.
De Iraq no se va nadie, al menos no mientras salgan las cuentas. Mientras tanto, solo se trata de mantener el orden, y eso, a base de mano dura, nunca ha sido un problema. Los USA acabaran encontrando a un iraqui tan duro como Sadam que les sirva. Despues el Wall Street Journal y su red de colaboradores en la prensa de cada pais se encargaran de enseñarnos lo muy democrata que es.
Naturalmente y coincido con Ramón, la econocmía y el petroleo pesa, pero hay que encontrar mensajes que justifiquen los medios ya que el fin está sobradamente justificado.
Imagino el futuro y lo veo en el corto plazo de dos años. Bush en Viet Nam recuerda lo que se hizo mal allí, abandonar. Tal vez está diciendo que sus chicos no van a volver a casa. ¿Hasta cuando? Hasta la nueva presidencia, con unas cámaras de mayoria demócrata. Creo que ese es el mensaje: «yo no me iré, pido más soldados, y que lo acabe el siguiente» Si es demócrata y la cosa se empoantana, mejor, y si es republicano, eso querrá decir que después de todo algunos muebles se podrán salvar.
El Ejercito americano tiene tres opciones en Mesopotamia, segun los periodistas. 1. «Go Long» ( continuar en manera presente ), 2. «Go Big» ( autmentar el nivel de participacion militar ) o 3. «Go Home» ( abandonar el pais )… Segun lo que dicen, ir a Pakistan para capturar Bin Laden no es una de las opciones.
Roberto,
Walter Benjamin decía que el progreso es el eterno retorno de la catástrofe..
Q.-
Cada guerra induce una especia de revolucción social. En Iraq si habrían progreso, quién sabría ?
El objetivo original de la guerra de Bush contre Sadam fue coger a las armas de destrcción masiva. La motivación del pueblo americano se trataba del peligro evidente de una bomba atómica en los manos de islamistas como Bin Laden. Pero no se encontraron armas de destrucción masiva en Iraq. Pues, Bush decía que quería hacer un pais democratico en el Orient medio. En inglés se llama > ( lo cambiando del objetivo durante la operación ). Bush ha perdido la Cámara y el Senado porque no dejaba de mover la portería.
Y ahora Bin Laden aún se queda vivo y libro.
En inglés se llama Mission Creep ( lo cambiando del objetivo durante la operacion )… la frase se cortada.
Habeis visto el video de unos marines divirtiendose con unos pobres niños que solo quieren agua??