Históricamente, el Consejo de Europa fue la primera de las grandes instituciones paneuropeas. En el terreno judicial, su Tribunal de los derechos humanos estaba llamado a crear un espacio continental común. De ahí que el ingreso y participación de Rusia dejen en suspenso insondables reservas. Los portavoces del Kremlin desmienten la implicación del Poder ruso en el asesinato / envenenamiento de un personaje molesto para Putin.
Pero a nadie se le ocultan las tentaculares tentaciones del dirigente ruso contra enemigos calificados de “terroristas”. En el terreno artístico, el amarillo mostaza recuerda el color de los bidones donde se transportaba el gas utilizado en Auschwitz:
Peter Brookes The Times 21 noviembre 2006
[ .. ]
Rapport Commission des questions politiques Assemblée parlementaire Conseil de Europe: Nécessité d’une condamnation internationale des crimes des régimes communistes totalitaires.
«En el terreno artístico, el amarillo mostaza recuerda el color de los bidones donde se transportaba el gas utilizado en Auschwitz»
Menuda comparación, especialmente ofensiva para los rusos, por razones históricas evidentes.
Hubiera sido mejor: Gulag, o algo así.
Que los servicios secretos rusos «eliminan» terroristas y gentes peligrosas para Rusia es de sobra conocido, y anunciado por ellos mismos. Lo que no quiere decir (hay una distancia tremenda), que cualquier asesinato de un crítico de Putin sea debido a ellos.
Grupos como los Alpha/Alfa, Vympel, Omon (genéricamente, Spetnaz o fuerzas especiales), datan de la época soviética y son bastante famosos, y como muestra un botón:
http://actualidad.terra.es/articulo/html/av2102022.htm
Más información también en la revista «Fuerzas militares del Mundo» – Número 4 – Año 2002.
Saludos.