Camino de La Habana y México, como cada año, por estas fechas, A* me habla con entusiasmo del acontecimiento literario de este invierno: la publicación de un libro inédito de un personaje desconocido en España, de donde era su abuela materna (doña Catalina Paulina Alesandro de Jiménez), pero mítico en Escocia y Argentina, amigo de Conrad y Búfalo Bill, buscador de oro en España, patriarca del nacionalismo escocés, liberal-libertario, un aventurero capaz de hacer realidad el fabuloso personaje de su propia vida (Chesterton dixit).
El único libro de RCG publicado en España
¿Alguien conoce en España a Robert Cunninghame-Graham..?
Fue el primer socialista-socialista del parlamento inglés y uno de los padres fundadores y primer presidente del Scottish National Party. Su segunda lengua fue el español, aunque España no lo sepa. Escribió una biografía de Hernando de Soto, a quien consideraba “el más simpático de los conquistadores”. Cubrió para el Glasgow Herald la Conferencia de Algeciras. Un personaje fabuloso que escribió unos relatos admirados por Conrad, Chesterton, Ford Madox Ford, John Galsworthy, W.H: Hudson y George Bernard Shaw, que solo han tardado poco menos de un siglo en ser traducidos y publicados al castellano, este invierno, ¡al fin!.
[ .. ]
Ya publicada esta entrada, Ricardo Bloch me envía desde Buenos Aires dos línks que aportan material de primera calidad sobre Conrad y Nostromo, tan próximos a Cunninghame; y sobre algunas perspectivas críticas de su obra. Gracias, Ricardo.
Afirmativo, Juan Pedro. José María Alberich Sotomayor, miembro de la Real Academia Sevillana de las Buenas Letras, y traductor de Cunninghame-Graham.
Joaquín,
Uauuuuuuuuuuuuuuu.. que maravilla de erudición..
Q.-