En su día se me ocurrió elaborar una relación de clásicos impublicables en Caína, hoy, para mejor subrayar como crece la incultura, a mi modo de ver. Tirando papeles, una tarde lluviosa, tropiezo con fichas, referencias y libros que me invitan a enumerar otros clásicos igualmente impublicables, síntomas, entre tantos otros, de la desertización cultural en curso:
● Calaix de sastre de Rafael d’Amat de Cortada i de Senjust, barón de Maldà. Un documento muy mayor y quizá imprescindible para comprender muchas de las raíces de los enfrentamientos tan actuales entre Barcelona y Madrid. Y bastante más. Bien conocido en Cataluña, ¿hay alguien que lo conozca más allá del Ebro?
● Correspondencia integral de Dostoievski (Ed. Bartillat). Un monumento absoluto.
● Korrespondenz (tomo 1, años 1910-1936) (Haarassowitz) de Edwin Panofsky. La intimidad de uno de los críticos de arte indispensables para entender los grandes cataclismos de la historia del arte universal.
● Against the Day (Penguin) de Thomas Pynchon. Una obra monumental de uno de los más grandes maestros de la literatura norteamericana del último siglo.
● Le Grand Large du Soir. Journal, 1997 – 1998 (Ed. Flammarion) es el volumen póstumo de los Diarios de Julien Green, uno de los más grandes monumentos literarios del siglo XX.
[ .. ]
Diccionario del Español Actual, de Manuel Seco, Olimpia Andrés y Gabino Ramo:
■ Impublicable, adj. Que no puede o no debe publicarse. Documentado en CB, Baroja: “Al parecer el joven dibujante tenía chispa para contar… Pero aquello era impublicable”.
He sufrido la impublicabilidad de la correspondencia de Dostoievski, y la imposibilidad de encontrar algunas de sus obras -aún siendo un autor clásico y popular a la vez-. Dos de sus novelas, Humillados y ofendidos y El Adolescente, sólo se pueden encontrar en librerías editados por la Editorial Juventud: realmente muy simbólico el nombre de la editorial: mutilan las obras -por lo menos Guerra y Paz y El Idiota, que fue lo que les compré antes de darme cuenta de su política editorial- para hacerlas tragables a mis compañeros de generación logsiana.
En cuanto a lo último de Pynchon, ¿en serio no lo va a publicar nadie?
Gawyn,
Todos los detalles sobre la «impublicabilidad» de la correspondencia de Dostoievski serán bienvenidos.
Sobre el último Pynchon.. hombre, me gustaría equivocarme. Se admiten apuestas,
Q.-
PS.- Sobre Dostoievski, ¿no es posible comprar las viejas traducciones de Cansinos?..¡¡!!!! …
Es imposible, por lo menos en Barcelona. He buscado en http://www.iberlibro.com/ , y hay algunas ediciones en librerías de viejo, pero no me atrevo a pedir un libro con más de 20 años en su lomo sin verlo antes – y eso que la única vez en la que recurrí a esta web (para el Memorial de Napoleón en Santa Elena), me salió bien, pero era una edición relativamente moderna-. Además de Humillados y Ofendidos, también es inencontrable Netochka Nezvanova y Notas de invierno sobre impresiones de verano -éste último creo que sólo ha sido editado en castellano en las Obras Completas de Aguilar-. De El Adolescente tengo una edición moderna, pero en catalán.
En cuanto a la correspondencia completa, la estuve buscando en castellano, catalán o inglés -no sé francés-, pero nada. Tengo una selección titulada «Correspondencia íntima» en castellano, de apenas 100 páginas.
Gawyn,
Que horror…
La vieja Aguilar tenía muchos defectos, ¡pero que indispensables se me antojan ahora sus OC de Stendhal, Dostoievski, Goethe, etc..! Creo que nadie ha retomado aquellos viejos proyectos, tan esenciales para una cultura digna de ese nombre. Claro que.. si no existen unas OC de Azorín, ¿a qué esperar nada de los rusos del XIX, aunque sean indispensables para entender lo que es el terrorismo, hoy?
La edición francesa de la correspondencia de Dostoievski me parece francamente potable. Intento convencer a mi mujer de la imprescindible compra del primer volumen de la correspondencia de Balzac. Pero esa es ya otra historia,
Q.-
Imagino que no supondrá novedad decir que Alba editorial tiene edición reciente de «Memorias de la casa muerta», la crónica carcelaria de D.
Saludos a los dos.
Habéis buscado los libros en mundodellibro.com, hay miles de ediciones descatalogadas y libros de ocasión.
Saludos a todos