Entre los sociólogos franceses, Alain Touraine ocupa un puesto muy singular. Alumno suyo fue Daniel Cohn-Bendit. Él forjó el concepto de pos socialismo [L’après socialisme]. Touraine estima hoy que los partidos políticos franceses, de izquierda y derecha, tienen medio siglo largo de retrasos, descarriados en penosos arcaísmos.
La Nación, 24 de abril 2007: “La izquierda tiene 50 años de retraso”:
“La vida política francesa está completamente desvitalizada. El gran problema de la vida política en este país es la ausencia de transformación de sus partidos. Francia tiene una izquierda que tiene 50 años de atraso; una derecha que tiene 49 años de atraso. El PS está dividido, es incapaz de tomar decisiones. La derecha tenía una tradición de moderación que ha desaparecido. Estamos en un momento crucial, el problema no es tanto económico ni social, sino político. Eso sucede en todos los países: llega un momento en que el problema es la eficacia del instrumento político para enmarcar la vida nacional y es imprescindible hacer algo. Ese es el caso francés.”
maty says
Muchas veces, tras leer tus críticas a Francia, tengo la impresión de que te estás refiriendo a Cataluña.
JP Quiñonero says
Maty.
NI Idea. En esta ocasión, en concreto, he recogido esa entrevista con Touraine, porque me parece un sociólogo digno de respeto.
Q.-
Luis Rivera says
Este Daniel Cohn Bendit es hijo de los Cohn Bendit (es una obviedad), judios e intelectuales que huyeron de Alemania a Francia sobre los años 34 o 35, grandes amigos de Hanna Arendt y Heinrich Blücher, su marido. Durante los años de guerra, la suerte de sus amigos que habían quedado en Europa, en Francia para ser exactos, fué una peocupación constante para la pareja, ya a salvo en USA. Al grupo pertenecían Benjamin, Broch, Anders, etc. ¡Vaya grupo!A la muerte de los Cohn Bendit, Hanna y Heinrich se ofrecieron al muchacho a ayudarle en lo que fuera. El chico se hizo famoso en los hechos de mayo del 68, con el nombre de Dani el Rojo.