Hay quienes perciben la Ley del cine del como un retorno a los años más negros de la autarquía franquista.
En Berlín, Die Welt escribe: “Desde la perspectiva de la economía de mercado, la situación española es perfectamente insostenible” [ .. ] “La nueva Ley de Zapatero y Carmen calvo no es un truco anticapitalista: se limita a actualizar la antigua regulación de cuotas que ya instauró el dictador Franco, en 1941”.
Desde una óptica europea, solo las fuerzas políticas más arcaicas, ultraderechistas y neo comunistas defienden políticas del tipo “consuma productos nacionales”.
Die Welt: 20. Juni 2007.
Streiken für Hollywood
Es novelliert nur die alte Quotenregelung, die bereits im Jahr 1941 von dem nationalistischen Diktator Franco eingeführt wurde und damals noch viel strikter heimische Kost ins Kino drückte.
fernando says
No estoy de acuerdo con las cuotas. Cada sala de cine debe proyectar lo que quiera. No me gusta un Estado tan intervencionista. Si la gente no ve cine español es por que no quiere.
Jaime says
Si, Fernado, la gente compra,ve, escucha..lo que quiere y hay unos tontos que se gastan un pastón en susurrarte lo que es mejor,que ¡qué casualidad! es lo que vende.
Creo que en los tiempos oscuros (lo contaba Agustín Garcia Calvo) cada vez que un españolito cogía el autobús era cargado con un sobreprecio que se destinaba a mantener el tren.Todo esto duro hasta que un gran americano le dijo a Franco que ya valia de subvencionar el tren, que ellos tenían muchos coches que vender.
Ya hace unos treinta años que no hay tren entre Burgos_Soria -Barcelona y en Soria los domingos ni autobús.
Si por aquello de que uno va donde quiere se les ocurre acercarse a Soria no dejen de visitara un pequeño tenderete instalado junto al parque. En este tenderete he visto todos los años unos pequeños libros de poesía de la editorial Renacimiento al increible precio de un euro.
Ayer por la noche en Salobreña, en una playa llena de pequeñas hogueras, barbacoas, bebida y hermandad alguien se «arrancaba»…no me pierdan la esperanza.