A Sani le sorprende que este Infierno no hable de Michel Rocard, aceptando de Nicolas Sarkozy un cargo de consejero en una comisión que debe estudiar la posible “revalorización” de los oficios de maestro y profesor… Mea culpa.
En verdad, no siempre tengo claro que las menudencias del micro cosmos político francés tengan un interés totalmente frenético para un lector o lectora de Cartagena (murciana o colombiana). De ahí el retenerme. Para colmo, precisamente hoy, proliferan los navajazos de socialistas contra socialistas.
Sin entrar en excesivas disquisiciones y “análisis”, que saltan a la vista, me parece mucho más pedagógico recordar a los socialistas y personalidades de izquierda que han decidido colaborar con Sarkozy. Hay otros y otras. Pero estos y esta me parecen los más emblemáticos:
MICHEL ROCARD
Michel Rocard es una de las personalidades más emblemáticas de la historia del socialismo francés del último siglo. En 1960, ya fue uno de los fundadores del PSU (Partido Socialista Unificado). Y fue el candidato a la presidencia de la República de ese partido, en 1969. Dos años más tarde, ingresó en el nuevo PS refundado por François Mitterrand. Hasta hoy, que continúa siendo euro diputado socialista en el Parlamento Europeo.
Durante más de treinta años, Rocard estuvo en primera línea de todas las batallas de la izquierda socialista, en abierta o velada oposición a las tendencias más jacobinas, marxistas y doctrinarias del PS. En 1977 avanzó su candidatura a la presidencia de la República, para retirarse ante las presiones de la guardia pretoriana de Mitterrand. Mitterrand lo nombró primer ministro en 1988. Cargo que ejerció durante tres años, con muchas tensiones.
BERNARD KOUCHNER
Kouchner ha sido el socialista más popular de Francia desde hace muchos años. Y ministro en sucesivos gobiernos de François Mitterrand y Lionel Jospin. Pero la burocracia del PS jamás deseó aceptarlo como candidato a la presidencia de la República. Ségolène Royal lo ninguneó durante la pasada campaña presidencial. Koucher terminó por aceptar el cargo de ministro de asuntos exteriores que le ofrecía Sarkozy, como puente de plata.
DOMINIQUE STRAUSS-KAHN
DSK, como se le conoce periodísticamente, fue un brillante ministro socialista de economía. Y sostuvo relaciones cordiales con Rodrigo Rato, en ese cargo. Aspiraba al recontraje socialdemócrata. Y escribió libros y ensayos, defendiendo tal necesidad política e intelectual. Candidato desafortunado a la candidatura presidencia de la República, DSK hizo campaña a favor de un entendimiento de socialistas y centristas y Sarkozy, que, finalmente, fue quien propuso su candidatura a la presidencial del FMI.
JACK LANG
El más lírico, socialista y popular de los ministros de la cultura. El más demagogo, afirman sus adversarios. Nadie como él glosó en épicos tonos la figura histórica de François Mitterrand. Nadie como él entonó las más emotivas glosas del socialismo universal. Aspiraba a la candidatura socialista a la presidencia. Pero tuvo que contentarse con un cargo de figurón en la campaña electoral de Ségolène. Derrotada la candidata socialista, decidió aceptar una proposición para ser miembro de una gran comisión que debe “pilotar” una posible reforma constitucional.
HUBERT VÉDRINE
En su día, fue uno de los más influyentes Mitterrand’s boys. Portavoz oficial de Mitterrand, consejero para asuntos diplomáticos del “príncipe” socialista. Hasta llegar a ministro de asuntos exteriores con Lionel Jospin. Socialista pragmático y ambicioso. Siempre estuvo más cerca de los pasillos del poder supremo, en el Elíseo, que en los congresos del PS. Se dice que Sarkozy comenzó ofreciéndole el cargo de ministro de asuntos exteriores. Finalmente, se contentó con una visión de estudio del puesto de Francia en Europa.
FADELA AMARA
La señora se hizo célebre como líder de la organización Ni putas ni sumisas. Hija de una familia de inmigrantes pobres, argelinos, con cuatro hermanas y seis hermanos, Fadela tiene un lenguaje “crudo y directo” y parecía llamada a una gran carrera política a la extrema izquierda… hasta que conoció a Nicolas Sarkozy, que se dijo “seducido” por el trabajo social de Ni putas ni sumisas. Fadela ha estado en todas las batallas contra la segregación social. Y aceptó como la consa más natural ser ministra de Sarkozy para asuntos de política urbana.
JEAN-PIERRE JOUYET
Un amigo íntimo, desde la universidad, del primer secretario y la candidata socialista a la presidencia, François Hollande y Ségolène Royal. Y uno de los grandes colaboradores de Jacques Delors, en la Comisión europea, como alto funcionario socialista, tendencia socialdemócrata. Jouyet militaba por una apertura al centro del PS. En vano. El PS y sus dirigentes contemplaban con horror tal modelo de apertura. A juicio de Jouyet, Sarkozy está poniendo en práctica la política europea por la que él mismo siempre había militado…
JACQUES ATTALI
Attali fue el intelectual oficial del doble septenio de François Mitterrand. Un personaje muy brillante, autor de novelas, ensayos, con ideas incontables sobre todo lo divino y lo humano. Lo mismo te explica la importancia del Descubrimiento de América que teoriza y gana dinero dando consejos sobre micro créditos. Para Sarkozy trabajará en una comisión que debe indagar las “vías culturales” del crecimiento (¡¡!!). Tuvo un tropiezo grave: copió un libro de Ernst Jünger, sin citar la fuente con claridad. Un buen día me recibió en el Elíseo. Tuve la peregrina idea de hacer una gracieta “agnóstica”. Me cortó con un gesto: “Oiga, yo soy creyente”.
Q,
«El más lírico, socialista y popular de los ministros de la cultura».
Recuerdo cómo llamaba siempre Tante Edith a JL: el «m´as tu vu?» de la política francesa,
EM
Cher JP,
Siento que no pueda pagarte este artículo que has escrito, por lo menos no con dinero, pero lo pongo en mi «debe» particular …ya muy abultado a tu favor. Merci !
Me alegro de mi candoroso atrevimiento porque consigo a veces grandes resultados!
Sólo una cosa: no me negarás que el fichaje de Rocard para para la tal comisión es sólo un cebo-etapa para ver cómo evoluciona la cosa, y caso de que vaya bien, integrarle (a él y a los otros) en ese nuevo partido de derecha izquierdosa o de izquierda derechosa inventada por Sarkozy O el paso de A a B en dos o tres saltitos…, ya que de hacerlo directamente, esos cambios bruscos podrían matar de ataque al corazón a un montón de franceses.
Sani,
Bueno… la verdad es que todo eso necesitaría muchas matizaciones. Zum Beispiel…
Rocard y Kouchner se me antojan hombres honestos: ¡que siempre habían defendido posiciones no sectarias y dialogantes con todo el mundo..!
Lang y Attali, por el contrario, lo han defendido todo y lo contrario.
Attali fue ¡uno de los grandes teóricos de “la ruptura con el capitalismo y la construcción del socialismo a la francesa, a través de la nacionalización de la banca y los grandes grupos industriales”. ¡Y ahora preside una comisión destinada a “pensar” como “liberalizar” la economía francesa, de la que forma parte Ana Palacio…!
Lang es uno de los políticos más demagogos que me ha tocado cruzarme en mi ya larga vida de corresponsal en París. ¡Qué elogios ditirámbicos de Mitterrand! ¡Qué capacidad de odiar a Ségolène, hacer campaña a su lado y luego traicionarla para aceptar un plato de cocido constitucional con Sarkozy..!
Corto.
La habilidad de Sarkozy parece evidente. ¿Tiene mucho futuro?… vaya usted a saber… que está hundiendo a los socialistas, parece palmario… ¿será capaz de sacar a Francia del hoyo..? Esa es ya otra historia. Veremos,
Q.-