¿Quién sería Juana de Arco, hoy, en España..? ─me pregunta C*, tras una enésima copa.
[ .. ]
Confuso yo mismo, por las mismas razones, intento explicar que, en verdad, en España, la guerra de las banderas y las más emotivas defensas de la patria en peligro las firman, con razones propias y enfrentadas, a primera sangre política, personajes tan distintos como Artus Mas, Josep-Lluís Carod-Rovira, Joan Ridao, Rosa Díez o Regina Otaola, entre otros, no menos eminentes. Con negra ironía, le digo, todos pueden aspirar con muchísimos méritos propios a tal comparación con algunos de los momentos de la heroica vida, guerra, martirio y muerte de Juana de Arco.
Perplejo, ante mis bizantinas razones, con una brizna de ecuanimidad, creo, C* me responde: “No entiendo nada”.
¿Cómo explicárselo..? ¿Cómo encajar la historia de los Endemoniados, en el País vasco, con la de Juana de Arco? [El lenguaje de los Endemoniados].
Q, la enésima copa siempre conduce a razonamientos extraordinarios.
Menuda «pájara», Quiñonero
Ana, Luis,
Bueno… dejé de creer hace años en la eficacia de la bebida como «estimulante» para la creatividad… por el contrario, es una evidencia que el vino y no digamos el cava o el champagne liberan la lengua y la imaginación, con efectos imprevisibles…
Q.-
PS. Por el contrario, la cerveza termina «enturbiándome» la cabeza. Wiskis, ginebras o coñacs me hacen desvariar con una rapidez absoluta: me abstengo. Para mejor concentrarme en vinos, cavas, champagnes… que si permiten descubrir a Juana de Arco disfrazada de Carod Rovira y Dalai Lama. Qué ya es descubrir
Pues eso.,
Comparto tu afición a vinos, champagnes y cavas y rechazo todo lo demás por demamsiado turbador, aunque el orujo ligeramente fresco y en corta medida me produce cierto tono de alegría satisfecha.
Luis,
«¡Marchando dos orujos para los Señores..!»
Q.-