Jean-Pierre Stroobants, ha entrevistado para Le Monde a un grupo que considera significativo de artistas, escritores e intelectuales belgas / flamencos. Y, a su modo de ver, “los artistas flamencos se alarman del posible divorcio de los belgas”.
[ .. ]
A título informativo, sin entrar personalmente en el debate de fondo:
Le Monde, 19 septiembre 2007.
Des artistes flamands s’alarment du possible divorce des Belges.
Jean-Pierre Stroobants
Anne Teresa de Keersmaeker, directora de teatro: “Je n’ai jamais renié mon identité car j’en suis fière. J’aime ma langue, ma culture et mon histoire. Mais je n’accepterai jamais que cet amour soit récupéré par un discours nationaliste”.
Wim Delvoye, artista plástico: “Je suis un artiste belge et le néerlandais est ma première langue. Mais je ne veux pas d’un pouvoir régional qui voudrait me forcer à être «flamand». Je veux rester un compatriote de Magritte, Ensor, Rops ou Amélie Nothomb”.
Tom Lannoye, estrella de la nueva literatura flamenca: “Je veux être flamand pour être belge. Mon style, mes influences, mon biotope, mes thèmes sont ceux de la «belgitude»».
Anne Teresa De Keersmaeker, creadora: “Je me sens flamande et bruxelloise en Belgique, belge, européenne et citoyenne du monde à l’étranger”.
Lukas Van der Taelen, músico, hombre de teatro y tv: “Je suis bruxellois, flamand et belge, car cette dernière notion a un sens”.
Tom Lannoye, escritor: “Pessimiste face à cette quête d’une identité particulière à l’heure où les identités sont multiples, universelles. Je redoute une amputation, qui ne serait rien d’autre qu’un appauvrissement”. ( .. ) “Beaucoup d’étrangers jugent «surréaliste» cette crise, oubliant que le surréalisme belge était à la fois frivole et très sérieux. Mais il faut considérer que les forces à l’oeuvre dans ce pays sont celles que l’Europe a mises à mal pour pouvoir s’unifier. L’Europe, elle aussi, sera une mosaïque. Ou ne sera rien”.
Le Monde, bandera militante del jacobinismo, entrevista a unos «intelectuales» contrarios al nacionalismo flamenco. Coño, que raro! No encontraron a ningun intelectual favorable al nacionalismo flamenco o es que no se tomaron la molestia de buscarlo y hablar con el? Me inclino por esta version.
En fin, cada quien, Le Monde tambien, puede ser partidario de lo que le parezca mejor, pero quien asi actua no deberia pretender ser la medida de todas las cosas y faro del mundo «decente», cosa que Le Monde ha hecho siempre, incluso cuando bailaba el agua a las dictaduras comunistas. Por cierto, sigue Le Monde haciendo propaganda de la Cuba de Fidel?
Entre los indepentistas flamencos, quien «manda» más es la extrema derecha, Remi. Extrema derecha xenófoba, infumables e impresentables moralmente.
¿Puedes decirme el nombre de dos escritores flamencos independentistas en Bélgica?
Le Monde dice sin chillar lo que todo el mundo repite en Bruselas, oye. Puedes leerlo casi todo by mondeonline,etc, oye. Un poco de lectura no hace daño, mira
Evidentemente, sobresalir en el arte de poner pintura sobre un lienzo, dar forma a un material, poner palabras sobre un papel, dirigir un compañía de actores o tocar un instrumento no proporciona mayor prudencia política. Sería incluso extrañísimo que lo hiciera, sin embargo parece que muchos se la conceden. El mito de la cultura, dijo el filósofo.
El problema de fondo al que no te refieres, JP, son las enormes trasferencias de dinero publico de Flandes a Valonia. Ni a la artificialidad de Bélgica. El porcentaje de matrimonios «interétnicos» es del 1%, es decir, son dos comunidades completamente separadas.
amdg,
Bueno… la verdad es que yo si miro con bastante respeto a quienes ponen pintura sobre un lienzo con cierto arte. La prudencia o imprudencia política es otra cosa. Y la cultura no me parece un «mito». Ni mucho menos.
En verdad yo no me refiero a ningún problema, ni de fondo ni superficie: en este caso, me limito a citar lo que dicen otros, a título informativo. Supongo que detrás de todos esos problemas hay muchos problemas de todo tipo. Confieso NO conocerlos: entrar a opinar me parece fuera de lugar, por mi parte,
Q.-