España, los españoles y sus intereses se perciben mal pertrechados moral, intelectual y diplomáticamente contra las amenazas de quienes no dudan a recurrir al asesinato y el terror con fines políticos revolucionarios.
Intentar “reintegrar” a Siria en el diálogo político multilateral, o pedir a la UE que le preste “asistencia técnica”, con el fin de “controlar las fronteras” sirio / libanesas, son objetivos muy respetables. Pero se perciben muy alejados de la realidad, cuando nadie parece dudar, en Beirut, Washington y la gran mayoría de las capitales europeas, que Damasco utiliza el crimen político con fines políticos, en el Líbano, precisamente, donde la presencia militar española no recibe, con tales gestos, la cobertura diplomática más creíble.
Alentar la ilusión de un “diálogo” o “alianza” de civilizaciones, y desenterrar ritualmente tal empeño, en la sede de Naciones Unidas, puede ser una tarea ociosa pero respetable. Pero tal agitación verbal se percibe muy alejada de las acciones de París, Berlín, Londres, sin olvidar Washington, en unos escenarios donde los soldados españoles (Líbano, Afganistán, etc.), y los civiles (en el Magreb), exponen libre y generosamente sus vidas, con una cobertura diplomática muy alejada de la que practican nuestros aliados en la OTAN y la UE.
Parece sensato temer que los riesgos pueden crecer, cuando la diplomacia gubernamental se ha instalado en una posición que la priva de influencia y la aleja de las posiciones dominantes entre los aliados. Washington, Moscú, Pekín, etc., grandes potencias y continentes, con inmensos recursos naturales y una determinación sin falla, a la hora de proyectar la fuerza y la influencia, más allá de sus fronteras, pueden practicar la diplomacia solitaria de los felinos en la selva planetaria. Las potencias de talla media de la vieja Europa, Alemania incluida, se consideran condenadas a la cooperación entre vecinos y aliados, para poder pesar en este o aquel escenario. La soledad gubernamental española corre el riesgo de la insignificancia.
- BBC, Algeria bomb attack injures nine. Profile: Al-Qaeda in North Africa.
- Le Figaro, Al-Qaida vise des Occidentaux en Algérie. Les principaux attentats en Algérie depuis 2000.
- Le Monde, 22 / 23 septiembre 2007
LES EUROPÉENS EN ALGÉRIE
LA COMMUNAUTÉ FRANÇAISE. Ils sont près de 25 000 personnes, en majorité des binationaux. Les Français expatriés travaillent surtout dans le secteur des hydrocarbures (TotalFina, Gaz de France), la principale source de devises du pays. Les binationaux résident à Alger, la capitale ; à Annaba, non loin de la Tunisie ; et à Oran, sur la côte ouest.
LA COMMUNAUTÉ ITALIENNE. Elle est forte de plus d’un millier de personnes.
LA COMMUNAUTÉ ESPAGNOLE. Quelques centaines de personnes regroupées pour l’essentiel dans la région d’Oran, une ville marquée par l’influence hispanique.
Deja una respuesta