A la luz de las tensiones vascas, catalanas y gallegas, el Economist se preguntaba, hace poco más de cuatro años, “¿cuánto tiempo durará sin romperse la Constitución Española?” Dos años más tarde, el mismo semanario el más influyente de Europa aconsejaba la celebración de los referendos “que fuesen necesarios”, con el fin de zanjar definitivamente lo que calificaba como “perennial demands from separatists”. Las mismas crisis quizá se hayan agravado.
Archives for septiembre 28, 2007
De la inexistència d’Espanya / De la inexistencia de España
Francesc de B. Moll Marquès me envía las pruebas de De la inexistència d’Espanya, que descubro con cierta emoción.
Mitos, lenguas y conciencia nacional en Europa
El TLS me descubre un ensayo que intenta explorar las relaciones entre mitos, lenguajes y conciencia nacional, añadiendo: “De cómo las baladas crearon Finlandia, como la ópera hizo Bélgica y como los cuentos de hadas unificaron Alemania”.
El fútbol, los toros, el negocio y las ratas patrióticas
¿Se mataban a navajazos o estacazos los partidarios y adversarios del Frascuelo del legendario poema de don Antonio, con la furia atroz que ha llegado a manchar de sangre las gradas de los campos de fútbol..?