Mingote, ABC, 29 septiembre 2007.
¿Aplicará Zapatero en Euskadi la política de Putin en Chechenia..?
[ .. ]
Para mi sensibilidad, la retórica oficial del presidente Zapatero, en Moscú, parece devaluar gravemente la credibilidad nacional de España.
Zapatero y Putin han decidido “coordinar las políticas de España y Rusia, estrechando lazos económicos”. Zapatero va más allá e insiste en el “intenso camino” que tienen por recorrer en común España y Rusia, cuando Rusia apoya en Naciones Unidas a la tiranía militar birmana, cuando Georgia denuncia el terror de los militares rusos, cuando las relaciones de Moscú con la UE, Berlín, Londres, Roma y Washington son víctimas de la brutalidad cínica del presidente Putin.
En el terreno económico y energético, Putin no ha deseado aceptar las condiciones del diálogo sugeridas por la UE, cuando los países del Este, comenzando por Alemania, temen la brutalidad del chantaje ruso. ¿Pesará la España de Zapatero en la temible determinación de Putin y los hombres de paja con quienes está orquestando su imprevisible sucesión..?
En el terreno diplomático, Rusia ofrece al régimen militar birmano un apoyo temible, cuando la UE y Washington intentan favorecer alguna forma de “flexibilidad” de unos militares dispuestos a prolongar por la fuerza un poder despótico.
En el terreno militar, Georgia ha denunciado el terrorismo de Estado ruso, ante Naciones Unidas, cuando Zapatero todavía estaba en Nueva York. Amnistía Internacional y numerosos analistas independientes denuncian el comportamiento neo colonial de Putin ante las repúblicas independientes de la difunta URSS.
¿Se dispone Zapatero a seguir en Euskadi y Cataluña el modelo militar de Putin contra las minorías étnicas y culturales a quienes el dirigente ruso no duda en imponer la Ley marcial? ¿Se atreve el presidente a defender en Moscú un modelo de “Rusia plural”? ¿Se defienden los intereses y seguridad de España, en Naciones Unidas, en la OTAN, en la UE, comportándose con una ligereza tan irresponsable hacia la solidaridad con nuestros principales interlocutores económicos, diplomáticos e institucionales..?
Deja una respuesta