“… no nos equivoquemos en esta crisis: el Gobierno marroquí la sigue, pero no la ha originado.”
[ .. ]
Domingo del Pino quizá sea uno de los mejores especialistas españoles en relaciones con el Magreb. Su conocimiento de Marruecos viene de muy lejos. De ahí mi interés personal por sus opiniones:
Si nadie lo remedia rápidamente, España estará por primera vez en crisis declarada con Marruecos y en crisis camuflada con Argelia. Se trata de una proeza, estar a mal simultáneamente con los dos grandes países del Magreb [ .. ]
… no nos equivoquemos en esta crisis: el Gobierno marroquí la sigue, pero no la ha originado. [ .. ]
Para los españoles queda la necesidad de solucionar de una vez por todas este problema territorial que Marrurecos nos tiene presentado. Ningún organismo internacional competente ha recibido y aceptado una queja marroquí por Ceuta y Melilla. Mientras Marruecos no presenta ninguna interpelación a aquellas instituciones internacionales que los usos y costumbres y el Derecho Internacional han consagrado como competentes en estas cuestiones territoriales, y mientras esos organismos internacionales no acepten su demanda a trámite, todas estas escenificaciones en torno a Ceuta y Melilla constituyen una flagrante injerencia en los asuntos internos españoles y una eventual desestabilización de los gobiernos en Madrid. Estos rifirrafes entre gobiernos contrastan con la cordialidad, e incluso la complicidad, del trato individual con los marroquíes. Los estados y los gobernantes deberían aprender de sus ciudadanos.
Las negritas son mías.
- ABC, 7 noviembre 2007, Domingo del Pino, La fragilidad de las relaciones con Marruecos [PDF].
Cuanta razón tiene D.del Pino. A ver como reacciona Argelia frente al abandono del gobierno de ZP de los saharaui ¿cortaran el Gas a España? Argelia ya rompio unilateralmente su mayor contrato con Repsol .¿que dice el plan Sarko sobre el mediterraneo? ¿Se quedara España más solo que la una?
Panzi,
Digamos que intentando correr detrás de alguien, en la cola…
Q.-
La política española en la zona del Estrecho ha venido siendo siempre un problema basado en dos elementos:
– la opinión que los paises vecinos y sus aliados tienen de la fortaleza española
– la falta de fe que la diplomacia española tiene, históricamente, sobre suis derechos.
Conviene recordar cuales fueron las razones por las que una conferencia europea, otorgó a España el Protectorado en el norte de Marruecos.