Imagen publicitaria alemana.
La foto, la imagen, el periodismo, la publicidad y los medios basura también tienen algo de tráfico de seres humanos.
[ .. ]
No es un secreto el uso y diaria profanación del cuerpo desnudo de la mujer, utilizada comercialmente como recurso de venta publicitaria, comercial e institucional: Promoción de Europa con sexo, porno, coca y fusilamientos de obras maestras. No es necesario ser un lince en iconología para percibir las sugestiones fálicas destinadas a intentar vender bebidas alcohólicas destinadas al “gran público”.
Para colmo, Le Monde / EuroStat sugieren que las mujeres españolas menos que otras.
There is no editorial responsibility so serious as the responsibility for pictures. Morally and democratically, the illustrations of a book are far more important than the book. Most of us can read writing, but none of us can help reading picture-reading. We can start reading a printed page and decide whether we will read it; we cannot start looking at a pictured page and decide whether we will see it – we have seen it. Print is at the best a temptation; a picture is an assault. Hence the responsibility of those giving truth through popular histories must be specially judged by whether their pictures are really meant to help the history or only to help the sale. Certainly the pictures of a book sum up and decide its real tendency.
G.K. Chesterton
The Illustrated London News, 9 November 1907.
Maty, Claudio,
.. Maty: NO tengo ni idea. Ya me / nos contarán.
.. Claudio: … uauuuuuuuuuuuuu … qué cita tan sabia, oportuna y desconocida par mi. Con un siglo de antelación, el Maestro Chesterton nos advertía del problema, la crisis e irresponsabilidad que nosotros comenzamos a sufrir, cuando el tráfico y comercio de imágenes están en el fundamento de insondables distorsiones de la realidad, manchada, maquillada, ocultada y deformada de mala y endemoniada manera. No solo con motivo de los suburbios franceses, claro. Hay incendios más trágicos,
Q.-
PS. GRACIAS POR LA CITA, MAGISTRAL.
La perversión en el lenguaje es hija de la perversión cultural del creador. No se trata simplemente (así lo he vivido yo) de montar un bodegón sobre un fondo por razones de análisis (que si existe) sino de dar rienda suelta a un proceso artístico-publicitario de creación, que será defendido ante el cliente con razones de mercado. Suele ser la Agencia la que va por delante del cliente buscando «vender» a este su creación, antes de que salga al mercado la imagen sobre el soporte que corresponda. Es aquello que se llama en publicidade «creatividad».
En 1971 participé en una campaña para una cafetera, en la que las imágenes de las manos de la mujer apoyadas en el mango del cazo que contiene el café, siempre en primer plano, procedían a ajustar el cazillo en su guía, a apretarlo con suavidad para ajustarlo y a acariciarlo pacientemente mientras la máquina silbaba. Estas imágenes, se alternaban con el primer plano del café saliendo espumoso y humeante. Era tan explícita la idea de masturbación que no fué necesaria poner a ninguna mujer ni vestida ni semi vestida en el anuncio.