La onda de choque del asesinato de Benazir Bhutto es incomprensible sin recurrir a la insondable tragedia de las guerras de religión entre musulmanes de distinta obediencia, o entre musulmanes e hindúes.
[ .. ]
En lengua urdu, Pakistán significa “tierra de los sagrados, o puros”. En su origen último, uno de los padres de la patria, Muhammad Iqbal, poeta nacional, filósofo, político indio musulmán, imaginó la creación de un Estado independiente para indios musulmanes. Desde la óptica de Iqbal, la fundación de Pakistán era indisociable del “renacimiento político y espiritual de la civilización islámica”. En su día, Londres consagró a Iqbal con los más grandes honores políticos.
Desde una óptica estrictamente política, Muhammad Ali Jinnah, padre del Estado, comenzó siendo un político hindú musulmán moderado, para terminar abandonándose al enfrentamiento violento entre hindúes y musulmanes, que no tuvo fin con la independencia de la India y Pakistán, seguida de sucesivos intercambios de amenazas nucleares.
Sesenta y un años después de la independencia pakistaní, treinta y siete años después de la independencia de Bangladesh, las guerras de religión entre musulmanes siguen manchando con regueros de sangre derramada el proyecto intelectual de un Estado pakistaní, musulmán, tolerante y democrático. El asesinato de Benazir Bhutto sugiere que, en verdad, las familias islámicas revolucionarias (islamistas radicales) o islámicas autoritarias (militares o dinastías autócratas), están dispuestas al asesinato, la matanza, la propagación del Terror, antes que aceptar la modernización del Islam.
Benazir Bhutto se sabía amenazada, al mismo tiempo, por los musulmanes fanáticos, que la consideraban una arpía endemoniada, y por los servicios de seguridad del ejército pakistaní, partidarios de un Islam autocrático, aliado a Washington o Teherán en función de unos intereses “nacionales” a geometría variable. El Terror también es una guerra de religión, que quizá sea ingenuo combatir con armas solamente militares.
maty says
Cuidadín con el video y las búsquedas
The Inquirer ES El asesinato de Bhutto se utiliza para propagar malware
ActiveX sólo para Internet Explorer y derivados.
JavaScript para TODOS los navegadores.
En el navegador Firefox la extensión noscript se me antoja imprescindible. Con ella sólo permitimos javascript en sitios de confianza. Claro que si uno de ellos es Blogger o… lo mejor es tener residente al mejor antivirus (y más liviano) existente para windows: NOD32 de ESET, que recomiendo encarecidamente respecto a cualquier otro.
maty says
Días atrás avisaron de un bicho similar en Heterodoxias.net. Aquí una imagen con el módulo IMON del NOD32 (revisa todo el tráfido web) detectándolo y parándolo.
nod32-exploit.heterodoxia.png
Tiempo atrás, también se coló uno en una anotación de Marc Vidal:
Marc-Vidal-NOD32.jpg
Robert says
Lo que yo quería decir es que le han presionado Rice y Bush a Bhutto a terminar su exilio político, a hacer las paces con Musharef, y a participar en las elecciones que vienen.
Ella estuvo la amiga de los periodistas occidentales, pero estuvo demasiado occidentalizada al respecto de los extremistas, demasiado enamorada de los Estados-Unidos, y entonces detestada por los terroristas y por el ejército pakistani.
Bush y Rice lo empujaban así para evitarse la molestía de las criticas de los democratos estadounidenses. Bhutto ha sufrido las consecuencias. Y sigue pasando la guerra en Pakistán. O debería pasar…
maty says
Retomando lo del javascript en los navegadores y lo recomendable/imprescindible que es filtrarlo, en Firefox con NoScript…
Kriptópolis Infección masiva afecta a decenas de miles de sitios web
PD: si un día contratáis una cuenta en un servidor web para alojar una bitácora, evitad como gato panza arriba que corran bajo software windows. Linux o BSD. Desd el panel de administración de la cuenta tanto da el S.O. que funciona, salvo por algunas funcionalidades adicionales.