SMS y agitprop. audiovisual tuvieron una importancia no se si bien estudiada en los resultados de las elecciones generales del 2004. ¿Tendrá el incendio Ruiz-Gallardón algún efecto mariposa en las elecciones del mes de marzo..?
[ .. ]
Gallardónpower me parece una agitprop. un poco infantil: pero 143.262 votantes, a la hora de escribir esta crónica [7.50 del 18 ene. 08] me parece una cifra respetable, en un solo blog, quizá un poco artesanal.
La prensa europea y americana parece preguntarse: ¿Hasta donde llegarán las llamas…?
● Le Figaro: “La derecha española se desgarra ante las legislativas de marzo” [ .. ] “La oposición conservadora está sacudida por una crisis sin precedentes” [ .. ] “Hay quien incita a Gallardón a crear otro partido de derechas, con antiguos miembros del PP, como el catalán Josep Piqué”.
● Liberation: “El campo ultra conservador, más fuerte que nunca” [ .. ] “Crisis sin precedentes del PP”.
● Frankfurter Allgemeine Zeitung: “Crisis en el PP” [ .. ] “Esperanza Aguirre toma posiciones, como posible candidata a la sucesión, ante un posible segundo fracaso electoral de Mariano Rajoy” [ .. ] “Gallardón no es el primer liberal defenestrado. El ex ministro de asuntos exteriores Josep Piqué ya se pasó a la empresa privada”.
● La Nación: “Es difícil pronosticar el futuro” [ .. ] “El PP está controlado por su sector más conservador”.
● Agefi: “Esta crisis entre centristas y conservadores se prolongaba desde hace meses, y estalla cuando el partido, ligeramente distanciado en los sondeos, puede perder votos preciosos, y la campaña se centra en temas económicos y de poder adquisitivo”.
● Financial Times: “El mensaje que está enviando Mariano Rajoy es que seguirá siendo líder de la oposición incluso si pierde” [ .. ] “Entre la elite de los empresarios conservadores, la exclusión de Gallardón es recibida con inquietud. Un banquero comenta: Esa decisión les quitará muchos votantes. El Partido Popular necesita un programa con imagen más centrista, si quiere ganar””.
PS. Tres horas y pico después de escribir esa nota, veo que Juan Valera anuncia: «Gallardón gana a Rajoy en redes sociales«. Y añade dos links aparentemente consagrados a intentar precipitar algo parecido a un «efecto mariposa»: NO sin Gallardón y Amigos de Gallardón.
La confusión de la prensa extranjera no es muy distinta de la de aquí.
Por una parte hablan de sector liberal defenestrado, y me pregunto yo dónde está el liberalismo dal alcalde de Madrid.
Al leer eso del afianzamiento del sector ultraconservador del PP, pareciera que Rajoy en vez de a Pizarro hubiera designado como número dos al mismo Ahmadineyad.
En cuanto a lo del centro, todavía espero a que alguien me explique alguna vez su verdadero significado.
Voto porque Gallardón sea el próximo presidente de la nación española en un gobierno de unión nacional, SIN PARTI-DOS POLITICOS..
Yo que no soy de ningún partido político, sino que estoy por la dignidad y por el sentido común de los ciudadanos, votaría a Gallardón, porque me parece que es íntegro y tiene sentido común y estoy seguro que en España obtendría mayoría, seguro.
Muchísimos españoles estamos cansados de tanta confrontación y crispación, y aunque se diga que así es la política, me parece un espectáculo de reality-show que no nos merecemos, además de peligroso.
Pekas
Heterodoxias.net Bailando con lobos (2)
La diferencia de trato que recibe el PP del resto de la partitocracia es bien apreciable en ese programa de humor en la televisión pública catalana TV3.