Montparnasse, 28 ene. 08. Foto JPQ.
Cuando abro la prensa de la mañana y confirmo las penosas tribulaciones de los españoles de tres mundos, perdidos en el laberinto tropical de las Américas, echo en falta la voz de Guillermo Cabrera Infante, cuya ausencia resiento con una herida sin cicatrizar.
[ .. ]
Deambulando por Montparnasse, a las tantas, invito a D* a un daiquirí, como decían en el Floridita cubano, que es un cóctel con ron blanco y lima o limón criollo. Y recordamos aquellas fiestas de locura, en cabarés tropicales que no estaban en La Habana, si no en los aledaños de una madrileña Gran Vía difunta.
Fernando says
Por favor, JPQ, échale un vistazo al blog de Juan Cruz, comenta algo sobre el periodismo y los blogs que me parece que deberíamos tratar.
maty says
L’hora del lector 09/10/2008: Míriam Gómez, la convidada d’avui
JP Quiñonero says
Maty,
A Cabrera Infante le hubiese venido muy bien recibir en vida muchos de los reconocimiento que recibe ya muerto. Pero más vale tarde que nunca. Sus Tres tristes tigres fueron una revelación, saludada con un penoso ostracismo policial…
Q.-
maty says
Libros de Cabrera Infante.
L’hora del lector 10/10/2008: Alguns dels llibres esmentats i fins i tot comentats al programa del dia 9 d’octubre
maty says
Míriam Gómez, vidua de Guillermo Cabrera Infante, vuelve al programa del C33 tras dos años.
L’hora del lector 12/03/2010: L’hora del lector dura una hora curta…