Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

En Europa, pero menos

enero 30, 2008 JP Quiñonero 8 Comments

He seguido paso a paso, laboralmente, toda la ya larga historia de las negociaciones, ingreso y participación de España en la UE. ¿Cómo no interesarme por la evolución de su cambiante puesto en Europa..?

[ .. ]

El momento álgido de la influencia española en las instituciones puede fecharse con el Tratado de Niza (2002 / 2003), que instalaba a España, formalmente, entre los “grandes”. El difunto proyecto de Tratado constitucional consumaba un retroceso a un puesto más periférico, institucionalmente. El Tratado de reforma institucional de la UE, aprobado en Lisboa el 13 de diciembre pasado, en curso de ratificación, reequilibra tal posición, sin conceder a Madrid la influencia que sí tienen Berlín, París, Londres y Roma.

La reunión de Angela Merkel, Nicolas Sarkozy, Romano Prodi y José Manuel Durao Barroso, convocados por Gordon Brown, ayer, en Londres, parece confirmar a España en una posición relativamente periférica, aislada del grupo de los “grandes”.

A título meramente clínico, por orden alfabético:

ABC. Zapatero justifica su ausencia de la cumbre y el PP habla de “bofetada” a España. CiU cree que el presidente no asistió porque “no pinta nada en Europa”.

El País. Ultimátum de los grandes de la UE al mundo financiero. Una cumbre informal que despierta recelos.

La Vanguardia. Los líderes europeos diseñan un plan anticrisis sin España. Los “cuatro grandes” toman el timón de la Europa intranquila, sin España.

  • Cronología de la Unión Europea.
  • España y UE en este Infierno.

Actualidad, Diplomacia, España, Europa (s), UE

Comments

  1. Juan says

    enero 30, 2008 at 8:56 am

    Justo, en el Tratado de Niza se consiguió lo impensable….
    Y fué Aznar, mal que le pese a algunos, del que fué el logro….
    Claro que después los victimistas, y otras «faunas» de este pais, lo «crucificaron» por salir en la foto, sin pensar que precisamente por eso, por salir en la foto, y lo que ello conlleva, influyen al resto del mundo.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    enero 30, 2008 at 9:46 am

    Juan,

    Qué quieres que te diga. Intento hacer una disección clínica técnicamente irreprochable. Luego… la cosa política senso estrictu siempre acaba con insultos. Se empieza en los bizantinos forcejeos de Niza y se termina en una taberna de Lavapiés tirando ketchup contra las ocurrencias de ZP o Rajoy en una trifulca de barrio, que no es lo mío… Con lo cual, corro voluntariamente el riesgo de recibir palos de ambos bandos, poco sensibles a este tipo de equilibrios,

    Q.-

    Responder
  3. Juan says

    enero 30, 2008 at 9:58 am

    Creo, que en la inmensa mayoría de facetas que esta vida conlleva, la asepsia no se da totalmente ni en los quirofanos.
    Vuelvo a repetir, creo humildemente, que ni nadie es apolitico cien por cien, ni agnostico al cien por cien……y todo aquél que se mete a diseccionar, mucho me temo, que acaba salpicado…..es inevitable.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    enero 30, 2008 at 10:34 am

    Juan,

    … evidentemente.

    Sin embargo, recuerdo que Mrs. Teatcher se quejaba durante la guerra de las Malvinas, afirmando que la BBC era “demasiado imparcial”.

    En la cosa literaria, cultural, incluso cívica, NO soy imparcial en absoluto. Soy totalmente subjetivo: hablo de esas cosas a partir de mi sensibilidad personal.

    En el terreno diplomático, por el contrario, la sensibilidad personal NO sirve literalmente para nada, como instrumento de análisis. Los Estados son monstruos fríos (dG dixit). Y la UE es un aerolito diplomático sin precedentes, muy bizantino. Para intentar ver algo con alguna vaga claridad son imprescindibles muchas horas de tedioso seguimiento. Y una frialdad de cirujano o carnicero, según se mire.

    La disección de cosas animadas de vida muy compleja, como la UE, no es nada compatible con las batallas de exterminio de la guerra ideológica sin cuartel. En mi caso, no deseo imponer a nadie mis puntos de vista (que los tengo). Intento convencer con datos y argumentos que me parecen sólidos,

    Q.-

    Responder
  5. Panzi says

    enero 30, 2008 at 3:51 pm

    No solo los 4 grandes de la U.E nos olvidan sino que seguro debe existir hasta un desprecio por parte de los Griegos por nuestras andadas con el Islamista turco

    Responder
  6. maty says

    enero 30, 2008 at 4:48 pm

    11 motivos de la ausencia española:

    Marc Vidal Where is Zapatero?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    enero 2008
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Dic   Feb »

    Artículos recientes

    • París en color … Metamorfosis del café, el bistró / bistrot y el restaurante parisinos
    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno