The Economist, 8 marzo 08. Más paro, menos crecimiento
A juicio del semanario financiero más influyente de Europa, lo peor está por venir, en España.
[ .. ]
[ .. ] “Falta de inspiración y pegada” [ .. ] “La economía es más frágil de lo que parecía” [ .. ] “Otro factor de debilidad, las regiones” [ .. ] “Inmigración y economía pueden empeorar” [ .. ] “España está falta de reformas estructurales” [Economist, The coming pain in Spain, 8 marzo 08].
“El Poder en sus manos” [ .. ] “Vascos y catalanes pueden ser quienes realmente ganen las elecciones”.
- Economía en este Infierno.
dav says
Ojala el autor de este artículo tenga razón. Cuando los catalanes han sido decisivos en el gobierno es cuando hemos ido mejor. La crisis que esta por llegar no sera pequeña y necesitamos el seny de los catalanes. Los partidos españoles estan neurotizados y completamente faltos de sentido comun, van a su bola criminalizando a los que más han aportado a la buena practica política. El casposo nacionalismo español es agobiante. Visca Catalunya!!! Mañana lo veremos.
Romerito says
Quiza los vascos, que son gente seria, saquen algo de la previsible igualdad entre partidos españoles. Pero los catalanes no creo que saquen nada, o al menos nada han sacado en el pasado en situaciones parecidas. Como mucho algun diputado habra colocado al cuñado tonto de conserje de algun ministerio o se habra sacado una pasta para su bolsillo particular, y nada mas. La cosa es ahora incluso peor para los partidos catalanes, pues el ser dos paradogicamente no solo no suma sino que resta, pues ambos compiten para ser el que se vende mas barato. En fin, para que preocuparse.
maty says
Me da que en Tarragona/Cataluña la gente ha ido a votar por la mañana. Ahora mismo hay un tiempo desapacible en Tarragona, lo que debe desmotivar a los no convencidos, lo que tal vez incremente más la abstención.
Un 5% menos en Cataluña y un 4% menos en Andalucía, los dos graneros de votos tradicionales del PSOE.
Hummm…. tal vez gane el PSOE en votos y el PP en escaños, todo muy ajustado.
La menor participación favorece a los partidos minoritarios, en 40 minutos la respuesta (fijo que las israelitas dan vencedor al PSOE por lo del voto oculto del PP).
Las encuestas de hace una semana manejaban una participación del 77-78%. Por tanto, estaban cocinadas interesadamente, porque desde entonces la participación ha debido aumentar tras el segundo debate y el asesinato. Si ésta es unos cuantos puntos inferior ahora, más lo debía ser hace una semana. En tal caso, será el momento para retratar a las diferentes empresas encuestadoras y a los medios correspondientes.
maty says
Cuando el referéndum de l’Estatut de Catalunya, la gente comenzó a acudir masivamente a partir de las 18:00, y eso que fue un 1 de noviembre (más oscuro, pero un día soleado creo recordar).
Claudio says
Obituarios Españoles
«No le apetece el discurso y el análisis serio, si no la «alegría» virtual de estar en el lado bueno de la verdad. Ya ha quedado reflejado de muchas maneras en anécdotas biográficas de Zapatero que hemos ido conociendo, cada vez con más estupor : que si conoció a su mujer en la manifestación del 23-F, que si las últimas palabras de su madre fueron «tú llegarás a Presidente del Gobierno» y cerró los ojos y expiró (esto está escrito en la biografía de Suso del Toro, Madera de Zapatero), que si su abuelo Lozano lo mataron los fachas (mientras el otro abuelo fue un acomodado pediatra franquista del que no habla). Este sujeto inventor de Disneylandia, el que sólo ha leído un libro de Philip Petit (ojo a los hombres de un solo libro).»